Search for:
  • Home/
  • Finanzas/
  • Claudia impulsa su modelo para que Pemex acelere operaciones pozos maduros.

Claudia impulsa su modelo para que Pemex acelere operaciones pozos maduros.

Logró un acuerdo con CME que invertirá USD $1,650 millones para la reactivación de pozos maduros en el golfo. Proyectan alcanzar 40 mil barriles diarios en 2028.

Rogelio Ramírez busca para Pemex un modelo de negocio con privados para elevar la producción, cuya ingeniería ya comienza a tomar forma en la antesala de la transición de gobierno.

Este miércoles la agencia Bloomberg dio a conocer que la petrolera mexicana pactó una alianza con la firma CME para reactivar campos del golfo y así aumentar la producción de petróleo con una inversión de 1,650 millones de dólares en los próximos 15 años.

El proyecto petrolero de CME se realiza a través de OPEX y PERFOMEX, firmas creadas en 2018 y pertenecientes a la familia Miguel Bejos, de amistad con Enrique Peña Nieto y muy activa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues ha participado en otros proyectos con Pemex y obras prioritarias a través de otros negocios, como el Tren Maya.

Sea explicado que para el secretario de Hacienda es imperante aumentar las reservas de la petrolera mexicana durante el próximo sexenio por lo que analizó las ventajas de un modelo de negocios que incluyera a privados, como es el caso del contrato que se tiene con la australiana Woodside -antes BHP- en el campo Trion para aguas ultra profundas, en donde la privada asume el mayor riesgo.

Si bien este contrato fue adquirido durante las rondas petroleras y la siguiente administración, al menos al momento, no da señales de estar a favor por la reapertura de rondas o farmouts, analistas explicaron a que tendría que ser una asociación a través de prestación de servicios, pero en la cual la firma privada asumiera los riesgos más fuertes.

Tal es el caso con este nuevo contrato, pues CME participa como proveedor de servicios en la reactivación de los campos maduros Bacab y Lum, localizados en aguas someras del Golfo de México a 104 kilómetros de Ciudad del Carmen, dentro del activo Ku-Maloob-Zaap.

De acuerdo con las fuentes citadas por Bloomberg, el plan es ampliar la profundidad de los pozos para multiplicar por 10 la producción hasta alcanzar los 40 mil barriles diarios en 2028, luego de años de mostrar una disminución.
Vale recordar que bajo este formato de contratación de servicios Pemex también alcanzó en julio un acuerdo con Carso, la empresa de Carlos Slim para reactivar el proyecto de Lakach.