Calificación crediticia débil, promueve preocupaciones en el Sector Bancario de EE.UU.
Se llegó a una tasa neta de cancelación de tarjetas de crédito récord y hasta 66 bancos se encuentran con una calificación crediticia débil.
El sector bancario de Estados Unidos registró ganancias en el segundo trimestre de 2024, impulsadas por las grandes instituciones. Sin embargo, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) ha identificado áreas de preocupación, especialmente en las tarjetas de crédito.
Según el regulador, las ganancias del sector, compuesto por 4,539 bancos comerciales e instituciones de ahorro, aumentaron un 11.4% respecto al trimestre anterior, alcanzando los 71,500 millones de dólares. Este incremento se debe a la reducción de gastos y mayores ingresos no financieros.
No obstante, en el ámbito del consumo, la tasa neta de cancelación de tarjetas de crédito subió a 4.82%, 13 puntos base más que en el trimestre previo, más del doble que hace dos años y su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2011.
La FDIC también señaló que los depósitos internos disminuyeron en 197,700 millones de dólares, o un 1.1%, respecto al primer trimestre. Este resultado contrasta con el crecimiento promedio del segundo trimestre de 2019, antes de la pandemia, que fue del 0.2%. Los depósitos de intermediarios también disminuyeron por segundo trimestre consecutivo en 10.1 mil millones de dólares, o un 0.8%. Fueron los bancos con más de 250,000 millones de dólares en activos los que impulsaron esta caída trimestral de los depósitos.
El regulador reportó que tres nuevas instituciones se añadieron a su lista de “bancos problemáticos”, aquellas empresas financieras con calificaciones crediticias débiles. En total, hay 66 bancos en esta lista en Estados Unidos, con activos que suman 83,400 millones de dólares, representando el 1.5% de todas las instituciones.
Además, las instituciones aseguradas por la FDIC disminuyeron a 29 durante el trimestre. Tres bancos fueron vendidos a cooperativas de crédito, 26 se fusionaron con otros bancos y uno quebró en este periodo.
