Grupo México responde al desplome bursátil: no se endeudará por Banamex
Octubre 7, 2025
Finanzas y banca
Introducción Tras el desplome de 18.5% en el valor de sus acciones el lunes, Grupo México salió al paso con un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para aclarar que su propuesta de compra por Banamex no implicará un endeudamiento significativo. La empresa, liderada por Germán Larrea, busca calmar a los mercados y reafirmar su solidez financiera en medio de una operación que podría redefinir el mapa bancario mexicano.
El desplome y la reacción
El lunes 6 de octubre, las acciones de Grupo México sufrieron una caída abrupta en la BMV, arrastradas por la incertidumbre en torno a su oferta por el 100% de Banamex. La operación, que supera los 7,000 millones de dólares según estimaciones del mercado, generó dudas sobre el impacto financiero que tendría en el conglomerado minero, ferroviario y de infraestructura.
En respuesta, Grupo México aseguró que el máximo de crédito que podría requerirse sería inferior a 2,000 millones de dólares, cubiertos con líneas ya acordadas. Al segundo trimestre de 2025, la empresa reportó una deuda neta de apenas 375 millones de dólares, equivalente a 0.1 veces su EBITDA, lo que le da un margen amplio para ejecutar la compra sin comprometer sus otras divisiones.
La oferta por Banamex: estructura y estrategia
Grupo México detalló que su propuesta contempla quedarse con el 60% del valor total de Banamex, mientras que el 40% restante se abriría a otros inversionistas mexicanos, incluidos fondos de pensiones.
La empresa afirmó que ya cuenta con acuerdos para cubrir ese porcentaje y que posteriormente podría lanzar una Oferta Pública para pequeños y medianos inversionistas, con el objetivo de democratizar el capital y darle mayor bursatilidad.
Además, estableció un plazo de 10 días para que Citigroup someta la propuesta a su Consejo de Administración y a los principales accionistas, y escuche las observaciones de los reguladores en Estados Unidos. Grupo México fue enfático: no contempla aumentar el monto de su oferta, que ya supera la operación anterior por solo el 25% del capital de Banamex.
Recuperación parcial y antecedentes
En la apertura del martes, las acciones de Grupo México recuperaron 1.65%, una señal de que el comunicado logró contener parte del nerviosismo. La empresa recordó su historial de adquisiciones exitosas, como Buenavista del Cobre, Ferromex, SPCC en Perú y Asarco en Estados Unidos, como prueba de su disciplina operativa y capacidad para integrar negocios complejos.
¿Una apuesta calculada?
La compra de Banamex por parte de Grupo México podría marcar un hito en la historia financiera del país. Si bien el desplome bursátil encendió las alarmas, la empresa insiste en que su solidez financiera y experiencia en inversiones de largo plazo le permiten asumir el reto sin comprometer su estabilidad. Ahora, la decisión está en manos de Citigroup… y de los reguladores.