La crisis de los aranceles en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, el epicentro de la maquila mexicana, enfrenta una situación crítica debido a la incertidumbre generada por los aranceles del 25% que Estados Unidos podría imponer en marzo, según el Bloque Empresarial Fronterizo. La ciudad ya ha perdido alrededor de 45 mil empleos en los últimos 18 meses, lo que ha exacerbado los problemas económicos y podría desencadenar inflación, advirtió Thor Salayandía, representante del Bloque.
Aunque el presidente Donald Trump concedió una pausa de un mes en los impuestos durante una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, el temor persiste entre los empresarios locales. La posible imposición de estos aranceles podría provocar el cierre de plantas y una reducción significativa en la inversión extranjera. Los trabajadores de las maquiladoras también temen perder sus empleos, como expresó Dagoberto Fernández, operador en una maquiladora.
Sheinbaum reconoció que las inversiones están en espera de la resolución de este asunto, pero confía en que las negociaciones con Washington tendrán éxito. A medida que se acerca la fecha límite, empresarios y trabajadores instan al gobierno mexicano a intervenir para evitar un golpe económico que podría tener consecuencias devastadoras para la región fronteriza.