Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • México: PIB decrece en el cuarto trimestre de 2024 en medio de caída agropecuaria

México: PIB decrece en el cuarto trimestre de 2024 en medio de caída agropecuaria


El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 0.6% durante el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el periodo julio-septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado no mostró cambios con respecto a lo pronosticado a finales de enero.

Durante todo el año 2024, la economía mexicana se expandió un 1.2%, en línea con las estimaciones preliminares, aunque esta expansión se dio en medio de un desplome de las actividades agropecuarias. Según el Inegi, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la ganadería, decrecieron un 8.5%, mientras que las actividades secundarias, que abarcan las manufacturas, disminuyeron un 1.5%. Por otro lado, las actividades terciarias, que engloban los servicios, registraron un ligero avance del 0.2%.

En términos anuales, la economía mexicana creció un 1.2% con datos desestacionalizados, ligeramente por debajo del cálculo inicial del 1.3% estimado por el Inegi. A tasa interanual, el PIB avanzó un 0.5% durante el cuarto trimestre en cifras originales, apenas inferior al 0.6% estimado previamente. En cifras originales, la economía creció un 1.5% durante todo el año 2024.

En resumen, la economía mexicana se mantuvo por debajo de las previsiones de crecimiento, debido principalmente a la caída en las actividades agropecuarias y manufactureras, aunque los servicios lograron un pequeño avance.