Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Monex y Banco Base bajo lupa: nueva advertencia del Tesoro reaviva temor por lavado de dinero

Monex y Banco Base bajo lupa: nueva advertencia del Tesoro reaviva temor por lavado de dinero

Ambas instituciones, con raíces en el negocio cambiario, figuran entre las más expuestas a señalamientos por parte de EE.UU. La CNBV refuerza el llamado a mejorar controles de información financiera.

Dos bancos mexicanos han captado atención internacional por su perfil operativo: Monex y Banco Base podrían enfrentar nuevas observaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, según una fuente con conocimiento en regulación bancaria consultada. El foco está en sus orígenes como casas de cambio, lo que imprime una fuerte dinámica en efectivo y operaciones transfronterizas que elevan su exposición al riesgo.

“Están acostumbradas a trabajar con altos volúmenes de efectivo y eso las vuelve más sensibles a este tipo de observaciones”, señaló la fuente.

Monex, fundado en los años 80, mantiene su enfoque en pagos internacionales y divisas. Banco Base sigue una trayectoria similar, orientado a servicios para empresas exportadoras e importadoras. Aunque estas suelen operar bajo mayor regulación, el componente cambista permanece en su ADN financiero.

La lupa también se posa sobre Banco Azteca, que, pese a no iniciar como casa de cambio, por su alta red física y rol en el manejo de remesas, comparte vulnerabilidades similares. Intercam y CIBanco, mencionados en una denuncia previa del Tesoro, también tienen raíces en el negocio cambiario.

La advertencia del Tesoro coincide con el informe de abril de 2025 de la CNBV. Este documento, bajo sistema de semáforo, revela deficiencias en la calidad del reporte de cartera comercial:

Institución Evaluación CNBV Observaciones
Banco Base 🔴 Rojo Graves fallas en calidad de reportes
Monex 🟡 Amarillo Débil cumplimiento en cartera comercial
Intercam 🔴 Rojo Una de las calificaciones más bajas del sistema
CIBanco 🟢 Verde Cumplimiento adecuado

Este clima de supervisión intensificada también impactó en el proceso bancario de NU, cuya autorización quedó en pausa a raíz del contexto generado por los señalamientos.

Aunque las entidades señaladas no representan más del 2% de la operación total del sistema financiero, expertos alertan sobre otros jugadores vulnerables: Sofipos, Sofomes y neobancos con controles internos frágiles o inexistentes, lo que podría abrir brechas graves ante esquemas de lavado.