Nerviosismo en el mercado eleva el tipo de cambio por encima de las 20 unidades por dólar
El proceso electoral en Estados Unidos ha llevado al tipo de cambio por encima de las 20 unidades por dólar, reflejando el nerviosismo en el mercado mientras se acercan las elecciones presidenciales. Además, los malos datos económicos en China han contribuido a esta situación.
El peso mexicano volvió a rondar las 20 unidades por dólar al inicio de la jornada de este jueves, cotizando alrededor de 20.02 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.68%. Este entorno de mayor aversión al riesgo ha mantenido a la divisa mexicana presionada durante toda la semana, posicionándola en el primer lugar entre las monedas de países emergentes con mayores pérdidas frente al dólar.
Según analistas, la depreciación del peso refleja que los inversionistas están considerando la posibilidad de que el candidato republicano Donald Trump gane las elecciones en noviembre y evalúan los posibles impactos para la economía mexicana. En particular, está bajo la mira la continuidad del T-MEC, que se revisará a finales del próximo año. Aunque las autoridades mexicanas confían en que el proceso solo contribuirá a su fortalecimiento, el análisis genera tensión entre los inversionistas, especialmente ante las tensiones entre los países socios del norte al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El aspirante presidencial republicano también mantiene un duro discurso contra la migración y se enfoca en la frontera con México, lo que genera tensiones sobre los impactos comerciales que implicarían medidas más estrictas contra la migración irregular.
