Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Pasivos de Pemex crecen un 25.6 % (103.3 mil millones de pesos) en solo tres meses.

Pasivos de Pemex crecen un 25.6 % (103.3 mil millones de pesos) en solo tres meses.


La petrolera estatal Pemex enfrenta una creciente presión financiera tras registrar un incremento de 103.3 mil millones de pesos en su deuda con proveedores y contratistas durante el último trimestre. Este aumento, que representa un 25.6 % más, pone de manifiesto los retos económicos que enfrenta la empresa en su lucha por mantener la estabilidad en un contexto de constante incertidumbre.


En tan solo tres meses, los pasivos de Pemex han escalado significativamente, reflejando una realidad financiera preocupante. Esta deuda acumulada no solo afecta la relación de la empresa con sus proveedores, sino que también plantea dudas sobre su capacidad para cumplir con sus compromisos a corto y mediano plazo.

Te puede unteresar:https://880noticias.info/opinion/nacional/romero-oropeza-en-la-mira-revision-exhaustiva-de-facturas-de-pemex-y-conflicto-con-murat/

La situación adquiere mayor relevancia si se considera el contexto global de volatilidad en los precios del petróleo y las dificultades estructurales que históricamente han afectado a la compañía. Además, este incremento en los pasivos ocurre en medio de esfuerzos gubernamentales por rescatar a Pemex, lo que alimenta un debate sobre la eficacia de dichas estrategias de apoyo.

Especialistas señalan que este nivel de endeudamiento podría impactar negativamente en la capacidad operativa de la empresa, comprometiendo proyectos futuros y afectando su competitividad en el mercado energético internacional.

Te puede interesar: https://880noticias.info/finanzas/caida-de-exportaciones-de-pemex-a-estados-unidos-en-2024/

En resumen: El panorama financiero de Pemex refleja una realidad compleja que exige medidas urgentes para asegurar su viabilidad a largo plazo. El aumento en los pasivos no es solo un dato contable, sino un recordatorio de los desafíos que enfrenta la empresa en su camino hacia la sostenibilidad. Ahora más que nunca, se requiere una estrategia sólida que combine eficiencia operativa y gestión financiera responsable.