Search for:
  • Home/
  • Finanzas/
  • Pemex paga por adelantado más de 2,000 millones en bonos internacionales para aliviar su deuda

Pemex paga por adelantado más de 2,000 millones en bonos internacionales para aliviar su deuda

Finanzas públicas y energía

Octubre 7, 2025

Introducción Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más endeudada del sector energético mundial, anunció que el próximo 3 de noviembre realizará el pago anticipado de tres emisiones de bonos internacionales que vencían en 2026. La operación, que supera los 2,000 millones de dólares, busca reducir la presión sobre sus finanzas y enviar una señal de capacidad de pago a los mercados internacionales.

 La operación: tres emisiones, una estrategia

Pemex informó que liquidará tres series de bonos:

  • Bonos al 4.5% por 431 millones de dólares
  • Bonos al 3.75% por 467 millones de euros
  • Bonos al 6.875% por 1,035 millones de dólares

Los pagos se realizarán a través de Deutsche Bank, y se incluirá una compensación adicional conocida como make-whole amount, que cubre los intereses que habrían corrido hasta el vencimiento original en 2026. Los títulos fueron emitidos bajo legislación internacional y están registrados ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.

 Deuda récord y presión crediticia

Pemex enfrenta una deuda financiera que supera los 100,000 millones de dólares, lo que la convierte en la petrolera más endeudada del mundo. En los últimos años, ha recibido apoyo directo del gobierno federal para cubrir vencimientos de corto plazo, incluyendo transferencias presupuestales y operaciones de refinanciamiento.

La calificadora Moody’s publicó este lunes un informe en el que advierte que, pese a los esfuerzos por ordenar la deuda, Pemex enfrenta riesgos operativos persistentes y requerirá apoyos gubernamentales adicionales por:

  • 34.8 millones de dólares en 2025
  • 18.4 millones en 2026
  • 7.5 millones en 2027

 Producción en declive y retos estratégicos

Moody’s también señala que la producción de Pemex sigue disminuyendo en campos maduros, mientras que las restricciones financieras han reducido drásticamente el número de perforaciones. Aunque existen nuevos descubrimientos y recursos no convencionales con potencial, los riesgos de ejecución son altos.

“El éxito del plan estratégico depende de que Pemex atraiga socios, administre los costos y cumpla con sus ambiciosos objetivos de producción”, señala el informe.

 ¿Señal de recuperación o maniobra temporal?

El pago anticipado de bonos puede interpretarse como una señal positiva para los inversionistas, al mostrar voluntad de reducir la carga financiera. Sin embargo, expertos advierten que sin una reforma estructural y una estrategia clara de inversión, Pemex seguirá dependiendo del respaldo fiscal del gobierno federal.

Pemex, entre la deuda y la esperanza

La operación del 3 de noviembre será observada de cerca por los mercados. Pemex busca aliviar su deuda y recuperar credibilidad, pero enfrenta un entorno complejo: caída en producción, presión crediticia y necesidad de socios estratégicos. El futuro de la petrolera estatal dependerá no solo de sus finanzas, sino de su capacidad para reinventarse en un sector energético cada vez más competitivo.