Search for:
  • Home/
  • Finanzas/
  • Rodrigo Mariscal contradice el análisis de Banxico.

Rodrigo Mariscal contradice el análisis de Banxico.

Rodrigo Marsical, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, confirmó que en su análisis no descartan una recesión en Estados Unidos, pues hay señales que así lo apunta, sin embargo, mostró optimismo sobre la economía mexicana.


En una cátedra que ofreció en la UNAM, el funcionario explicó este viernes que observan señales mixtas en el mercado, con algunos indicadores que sí muestran señales de recesión, mientras que otros aún se ven positivos.


Por ejemplo, expuso que, por un lado, indicadores como la curva de rendimiento y la construcción de vivienda sí están dando señales de que viene una recesión, pero si se revisan otros que resultan clave como el índice económico adelantado, no ofrece un dato duro de que pueda ocurrir esta caída.


anticipó que en la oficina de Rogelio Ramírez de la O creció en las últimas semanas la preocupación sobre una posible recesión en el país vecino del norte, coincidiendo con el consenso del mercado. Sin embargo, los más recientes datos en México dan un respiro a los funcionarios encargados de las finanzas públicas.
Mariscal dio cuenta de esa preocupación en su conferencia ante estudiantes y académicos de la UNAM:

“Hasta ahora lo que vemos en el panorama es un ambiente incierto sobre qué podría pasar en el resto del año y va a afectar el entorno de la economía mexicana de una manera particular”.


Pero al mismo tiempo mandó un mensaje optimista al señalar que la economía “está bastante bien para librar estos choques”, señalando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año por arriba de lo estimado, al ubicarse en 3.8% a tasa anual y 1.1% trimestral.


Por lo anterior, Mariscal señaló que se mantienen los pronósticos de Hacienda de que la economía cerrará el año en alrededor del 3%, principalmente ante la fortaleza del mercado interno: “No se ve en la economía mexicana algún indicio de letargo o de una recesión temprana. Nada está escrito, pero en la parte interna la economía mexicana tiene una fortaleza importante”, aseguro.