Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • SAT Aumenta Recaudación en 2025: Fiscalización y Comercio Exterior Impulsan los Ingresos Tributarios

SAT Aumenta Recaudación en 2025: Fiscalización y Comercio Exterior Impulsan los Ingresos Tributarios

La recaudación fiscal en México alcanzó niveles históricos en los primeros cuatro meses de 2025, con un incremento real del 9.9% respecto al mismo periodo del año anterior. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios ascendieron a 2 billones 17 mil 536 millones de pesos, superando las expectativas de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) con un cumplimiento del 104.1%.

Este crecimiento, el mayor registrado en una década, se logró en un contexto de estancamiento económico, lo que ha generado cuestionamientos sobre los métodos empleados por el SAT para aumentar la captación de impuestos.

Fiscalización Intensiva: El Motor del Aumento

Especialistas como Domingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, atribuyen este aumento a una fiscalización más rigurosa por parte del SAT, apoyada por tecnología y estrategias de vigilancia profunda. “La mayor captación de impuestos se logró por medio de la fiscalización primaria planificada con inteligencia artificial”, señaló Ruiz López.



Informes de México Evalúa coinciden en que el incremento en la recaudación no responde a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), sino a una estrategia fiscal que ha obligado a empresas y ciudadanos a corregir sus declaraciones tributarias antes de enfrentar auditorías. Esta presión ha permitido compensar el debilitado desempeño de Pemex, cuya producción de crudo fue la más baja desde 1990, afectando los ingresos petroleros en más del 30%.

Comercio Exterior: Un Aliado en la Recaudación

Otro factor clave en la expansión de los ingresos tributarios ha sido el comercio exterior. Sergio Islas, director general de SIEM Business, destacó que las operaciones en aduanas clave como Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez crecieron más de un 61% en 2024, impulsando la captación fiscal de importaciones y exportaciones.

“La incertidumbre por la posible aplicación de nuevos aranceles ha llevado a que muchas importaciones se adelanten, lo que ha impactado directamente en la recaudación de impuestos al comercio exterior”, explicó Islas.

¿Presión Fiscal o Estrategia Eficiente?

Si bien el SAT ha logrado incrementar los ingresos tributarios, expertos advierten sobre el riesgo de una fiscalización excesiva que podría afectar la competitividad y el crecimiento económico del país. “El propósito no solo debe ser recaudar, sino generar condiciones para el desarrollo económico y evitar medidas que, aunque efectivas, resulten injustas para los contribuyentes”, concluyó Ruiz López.

Ante el panorama actual, el SAT parece decidido a continuar con su estrategia de fiscalización intensiva. La pregunta sigue abierta: ¿hasta dónde podrá sostenerse este modelo sin afectar la actividad económica?