Sheinbaum y Trump: Séptima llamada en busca de acuerdos comerciales.
México negocia reducción de aranceles y el impuesto a remesas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo su séptima conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en un intento por reducir los aranceles impuestos a productos mexicanos y frenar el gravamen del 3.5% a las remesas. La mandataria destacó la “buena relación y comunicación” entre ambos gobiernos, aunque el desenlace de las negociaciones sigue siendo incierto.
El impuesto a las remesas y su impacto en México
Uno de los temas centrales de la conversación fue el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde EE.UU., aprobado recientemente en la Cámara de Representantes. México ha insistido en que esta medida afectará a millones de familias que dependen de estos envíos, además de vulnerar el Tratado para Evitar la Doble Tributación firmado en 1994.
Sheinbaum reconoció que la reducción del impuesto del 5% al 3.5% fue un avance, pero aseguró que su gobierno seguirá negociando para eliminarlo por completo. En este esfuerzo, el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, ha mantenido reuniones con legisladores estadounidenses, mientras que organizaciones de migrantes han presionado al Congreso para frenar la medida.
Aranceles al acero y aluminio: México busca trato preferencial
Otro punto clave de la conversación fue la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicano. Sheinbaum afirmó que México mantiene un trato preferencial respecto a otras naciones, aunque su gobierno sigue buscando mejores condiciones para la industria nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, y continuar las negociaciones. La administración mexicana también ha celebrado la reducción de aranceles a vehículos fabricados en México bajo el T-MEC, lo que representa un alivio para la industria automotriz.
¿Un avance real en la relación bilateral?
Si bien la conversación entre Sheinbaum y Trump refleja una disposición al diálogo, el futuro de las negociaciones sigue en el aire. La reforma fiscal que incluye el impuesto a las remesas aún debe ser debatida en el Senado estadounidense, y los aranceles al acero y aluminio continúan siendo un punto de tensión.
Un liderazgo activo en la defensa de México
La administración de Sheinbaum ha demostrado un enfoque proactivo en la defensa de los intereses comerciales de México. La reducción del impuesto a las remesas y la negociación de aranceles muestran que el gobierno mexicano está dispuesto a ejercer presión diplomática para proteger a sus ciudadanos y sectores productivos. Sin embargo, el reto será lograr acuerdos definitivos que beneficien a largo plazo la economía nacional.