Search for:
  • Home/
  • Finanzas/
  • Tesla en caída libre: La impopularidad de Elon Musk hunde las acciones y las ventas en Europa

Tesla en caída libre: La impopularidad de Elon Musk hunde las acciones y las ventas en Europa

Tesla atraviesa un momento crítico en los mercados financieros tras una fuerte caída de sus acciones, impulsada por la creciente impopularidad de su director ejecutivo, Elon Musk. El martes, los títulos de la compañía se desplomaron 8.4%, lo que redujo su capitalización de mercado por debajo del billón de dólares por primera vez en varios meses. Desde el jueves pasado, cuando Musk apareció con una motosierra en una conferencia conservadora, los títulos de la empresa han perdido un 16% de su valor, lo que equivale a 186,000 millones de dólares en pérdidas bursátiles.

La controversia en torno a Musk no solo afecta a Tesla en los mercados, sino también en sus ventas, especialmente en Europa. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, la compañía registró una caída del 45% en las ventas durante el mes de enero en todo el continente. En la Unión Europea, el desplome fue aún mayor, del 50.3%, con apenas 7,517 vehículos matriculados. Este descenso se da en un contexto donde el mercado de autos eléctricos creció un 37% en el mismo período, con competidores como la china BYD ganando terreno.

El mercado alemán fue uno de los más afectados para Tesla, con solo 1,277 unidades vendidas en enero, la cifra más baja desde julio de 2021. En Francia, la empresa sufrió una caída del 63%, mientras que en el Reino Unido, sus ventas fueron superadas por BYD por primera vez. En España, el desplome fue del 75,5%, con apenas 268 unidades vendidas.

Las razones detrás de esta crisis van más allá de los problemas de inventario o la competencia. La imagen de Musk se ha deteriorado significativamente debido a su implicación en la política, especialmente por su apoyo a Donald Trump y sus polémicas declaraciones. Manifestaciones frente a concesionarios de Tesla en Estados Unidos lo acusan de respaldar políticas de extrema derecha. Pegatinas con la frase “Lo compré antes de que ELON SE VOLVIERA LOCO” comienzan a verse en varios vehículos de la marca.

Encuestas realizadas por YouGov en Alemania y el Reino Unido en enero reflejan el impacto negativo de Musk en la percepción de Tesla. El 71% de los encuestados afirmó tener una opinión desfavorable del empresario, mientras que menos del 20% lo ve de manera positiva. Su apoyo a la líder de Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, y sus ataques al primer ministro británico, Keir Starmer, han sido factores clave en su declive de imagen.

En Estados Unidos, las protestas y llamados al boicot contra Tesla han aumentado, especialmente entre consumidores preocupados por el medio ambiente. La vinculación de Musk con un gobierno que promueve los combustibles fósiles y debilita las restricciones ambientales ha generado rechazo entre los clientes que veían a Tesla como una alternativa ecológica.

La reacción de los mercados ha sido contundente. Desde su máximo de 488 dólares por acción en diciembre