19 de julio de 1978: En Alemania, la empresa Volkswagen construye el último escarabajo, tras una producción de 16.2 millones
Hoy se cumple un aniversario más del fin de la producción del icónico Volkswagen Escarabajo en Alemania. Este modelo, uno de los más reconocidos y queridos en la historia del automóvil, dejó de fabricarse en Alemania en 1978 después de una impresionante producción de 16.2 millones de unidades.
El Volkswagen Escarabajo, también conocido como “Beetle” en inglés, fue diseñado por Ferdinand Porsche y lanzado al mercado en 1938. Su diseño distintivo, con su forma redondeada y su motor trasero, lo convirtió en un automóvil único y fácilmente reconocible. El Escarabajo fue concebido como un automóvil accesible y confiable para el pueblo alemán, y su producción en masa lo hizo uno de los coches más populares del mundo.
A lo largo de los años, el Escarabajo se convirtió en un símbolo de la posguerra y de la movilidad accesible. Fue especialmente popular en los años 60 y 70, y se convirtió en un ícono de la cultura pop, apareciendo en películas, canciones y obras de arte.

Aunque la producción del Escarabajo terminó en Alemania en 1978, continuó fabricándose en otros países como México y Brasil. En México, el último Escarabajo fue producido en 2003, marcando el fin de una era para este icónico automóvil.
El legado del Volkswagen Escarabajo perdura hasta hoy, y su diseño atemporal sigue siendo admirado por entusiastas del automóvil en todo el mundo. Su impacto en la industria automotriz y en la cultura popular es innegable, y su nombre sigue siendo sinónimo de innovación y estilo.
Hoy se cumple un aniversario más del fin de la producción del icónico Volkswagen Escarabajo en Alemania. Este modelo, uno de los más reconocidos y queridos en la historia del automóvil, dejó de fabricarse en Alemania en 1978 después de una impresionante producción de 16.2 millones de unidades.
El Volkswagen Escarabajo, también conocido como “Beetle” en inglés, fue diseñado por Ferdinand Porsche y lanzado al mercado en 1938. Su diseño distintivo, con su forma redondeada y su motor trasero, lo convirtió en un automóvil único y fácilmente reconocible. El Escarabajo fue concebido como un automóvil accesible y confiable para el pueblo alemán, y su producción en masa lo hizo uno de los coches más populares del mundo.
A lo largo de los años, el Escarabajo se convirtió en un símbolo de la posguerra y de la movilidad accesible. Fue especialmente popular en los años 60 y 70, y se convirtió en un ícono de la cultura pop, apareciendo en películas, canciones y obras de arte.
Aunque la producción del Escarabajo terminó en Alemania en 1978, continuó fabricándose en otros países como México y Brasil. En México, el último Escarabajo fue producido en 2003, marcando el fin de una era para este icónico automóvil.
El legado del Volkswagen Escarabajo perdura hasta hoy, y su diseño atemporal sigue siendo admirado por entusiastas del automóvil en todo el mundo. Su impacto en la industria automotriz y en la cultura popular es innegable, y su nombre sigue siendo sinónimo de innovación y estilo.
