Cambio de prioridades en la agenda energética de Sheinbaum tras victoria de Trump
El cálculo era otro, aunque la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum es auténticamente ambientalista. Este 6 de noviembre, la secretaria Luz Elena González presentó el Plan Nacional de Energía, un día antes de la elección presidencial en Estados Unidos.
El plan pretendía alinearse con la Agenda 2030 de la ONU ante un eventual triunfo del Partido Demócrata. Sin embargo, quien se alzó con la victoria fue nuevamente el republicano Donald Trump, un petrolero.
“El primer eje de la estrategia es el Fortalecimiento de la Planeación del Sector Eléctrico Nacional. El segundo eje, Avanzar en la Justicia Energética. El tercer eje, Garantizar un Sistema Eléctrico Robusto, Confiable, Seguro, y por supuesto, avanzar y lograr los objetivos de la transición energética planteados por la Presidenta”, dijo González Escobar.
Detrás de esta estrategia nacional del sector hay un cambio en las prioridades de Palacio Nacional. Trump, como repetía en reuniones con inversionistas, prefiere hacer negocios con energéticos, y el combustible fósil tiene futuro para América del Norte, en contraste con Joe Biden.
Un aliado y amigo personal de Luz Elena González es el nuevo director de Petróleos Mexicanos, el físico Víctor Rodríguez Padilla, quien ha señalado la necesidad de reformar la empresa pública del estado, no solo en presupuesto e inversiones, sino en desarrollo y exploración para estos cuatro años de republicanos en la Casa Blanca.
Según pudo saber esta redacción, en Palacio se estaría considerando usar como escudo para la nueva administración la Refinería Deer Park, que el gobierno de AMLO compró en tiempos de Biden. Bajo la tutela de Trump, Estados Unidos podría considerar un acercamiento más estrecho con Pemex.
El plan pretendía alinearse con la Agenda 2030 de la ONU ante un eventual triunfo del Partido Demócrata. Sin embargo, quien se alzó con la victoria fue nuevamente el republicano Donald Trump, un petrolero.
“El primer eje de la estrategia es el Fortalecimiento de la Planeación del Sector Eléctrico Nacional. El segundo eje, Avanzar en la Justicia Energética. El tercer eje, Garantizar un Sistema Eléctrico Robusto, Confiable, Seguro, y por supuesto, avanzar y lograr los objetivos de la transición energética planteados por la Presidenta”, dijo González Escobar.
Detrás de esta estrategia nacional del sector hay un cambio en las prioridades de Palacio Nacional. Trump, como repetía en reuniones con inversionistas, prefiere hacer negocios con energéticos, y el combustible fósil tiene futuro para América del Norte, en contraste con Joe Biden.
Un aliado y amigo personal de Luz Elena González es el nuevo director de Petróleos Mexicanos, el físico Víctor Rodríguez Padilla, quien ha señalado la necesidad de reformar la empresa pública del estado, no solo en presupuesto e inversiones, sino en desarrollo y exploración para estos cuatro años de republicanos en la Casa Blanca.
Según pudo saber esta redacción, en Palacio se estaría considerando usar como escudo para la nueva administración la Refinería Deer Park, que el gobierno de AMLO compró en tiempos de Biden. Bajo la tutela de Trump, Estados Unidos podría considerar un acercamiento más estrecho con Pemex.
