EE.UU lanza fuerte golpe a la estructura financiera del CJNG
Estados Unidos ha lanzado un nuevo golpe contra la estructura financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Departamento del Tesoro anunció este martes la inclusión de nueve miembros de los Hermanos Bonques, aliados clave de la organización criminal en Nayarit, en la “lista negra” de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Como resultado de las medidas, se han congelado los activos bancarios de los sancionados por su supuesta colaboración con el CJNG. “En estrecha colaboración con nuestros aliados del Gobierno mexicano, utilizaremos todas las herramientas para desmantelar estos esquemas criminales y proteger nuestras comunidades”, se lee en el comunicado de las autoridades estadounidenses.
Washington señala a Roberto Castellanos Meza, alias Beto Bonques, como el líder de la red. También están sancionados sus hermanos Iván Atzayácatl, Giovanni y Juan Carlos Castañeda Meza. Las autoridades aseguran que los Hermanos Bonques son una de las “familias más prominentes” en el tráfico de heroína y otras drogas sintéticas en el occidente de México, colaborando cercanamente con Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG.
A finales de 2007, las autoridades mexicanas enfrentaron a los Hermanos Bonques tras identificar un laboratorio clandestino en Xalisco. Iván Atzayácatl fue detenido y Juan Carlos hospitalizado tras el tiroteo. Se incautaron 10 kilos de heroína, equivalentes a 200,000 dosis.
José Adrián Castillo, jefe de plaza del CJNG en Tepic, Nayarit, también fue sancionado. Luis Alonso Navarro, mano derecha de Castillo, fue incluido por lavado de dinero, trata de personas y tráfico de fentanilo. Su esposa, Erandiny Jazmin Arias, también está en la lista negra por ayudar a blanquear el dinero.
“Como miembros del CJNG, algunos de los sancionados tuvieron un papel prominente en las primeras etapas de la crisis de opioides de EE.UU.”, señala Washington. La DEA ofrece 10 millones de dólares por El Mencho, el líder del CJNG.
