Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • El arresto de Gerardo Vargas Landeros: ¿justicia o maniobra política?

El arresto de Gerardo Vargas Landeros: ¿justicia o maniobra política?

Exalcalde de Ahome es detenido pese a contar con amparo

La detención de Gerardo Vargas Landeros, exalcalde de Ahome, Los Mochis, ha desatado una tormenta política y jurídica en Sinaloa. Vargas Landeros, quien había solicitado licencia a su cargo para colaborar con las autoridades tras una denuncia por presuntas irregularidades en contratos de arrendamiento de patrullas, fue arrestado por agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) a la salida de un hospital, a pesar de contar con un amparo que supuestamente impedía su detención.

El Congreso del Estado, de mayoría morenista, había aprobado su desafuero el pasado 2 de mayo, lo que permitió que la Fiscalía procediera legalmente en su contra. Sin embargo, la rapidez con la que se ejecutó su captura ha generado dudas sobre si se trata de un proceso judicial legítimo o una estrategia para frenar sus aspiraciones políticas, dado que Vargas Landeros figuraba como uno de los favoritos en encuestas para la gubernatura de Sinaloa.

Las acusaciones contra Vargas Landeros

El exalcalde enfrenta cargos por desempeño irregular de la función pública, ejercicio indebido del servicio público y abuso de autoridad. La denuncia principal está relacionada con el arrendamiento de 126 patrullas por un monto superior a 171 millones de pesos, adjudicado de manera directa y señalado como irregular por la Auditoría Superior del Estado en la cuenta pública de 2021.

Además, la Fiscalía lo acusa de negar información sobre el contrato de arrendamiento cuando fue requerida por el Ayuntamiento de Ahome, lo que ha sido interpretado como un intento de obstrucción de la justicia. Vargas Landeros había faltado a tres audiencias judiciales, argumentando problemas de salud y presentando justificantes médicos, lo que no impidió que la Fiscalía ejecutara su detención.

¿Un caso de persecución política?

El arresto de Vargas Landeros ha sido interpretado por algunos sectores como una maniobra del gobernador Rubén Rocha Moya para debilitar a un posible adversario político. La controversia llegó hasta la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el 1 de mayo instó a los diputados locales a no utilizar el desafuero como una herramienta política.

Otro dato que ha levantado sospechas es que ocho diputados de Morena, quienes aprobaron el desafuero del exalcalde, previamente habían avalado la cuenta pública de su gobierno, donde se habrían registrado las irregularidades que ahora se le imputan.

Los Mochis: un municipio clave en la economía sinaloense

Más allá del escándalo político, Los Mochis se ha consolidado como la ciudad más segura de Sinaloa y la quinta con menor percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Además, el municipio es un motor de inversiones, con empresas del sector energético como Sempra, Iberdrola y GPO instaladas en el Puerto de Topolobampo, donde recientemente han regresado las rutas de cruceros.

El futuro de Vargas Landeros dependerá de las próximas audiencias judiciales y de la capacidad de su equipo legal para demostrar que su detención fue ilegal. Mientras tanto, el caso sigue generando debate sobre la independencia del sistema judicial en México y el uso de procesos penales con fines políticos.