Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • El Papa Paulo III reconoce la humanidad de los indígenas americanos en 1537

El Papa Paulo III reconoce la humanidad de los indígenas americanos en 1537

En un acontecimiento histórico que marcó un hito en la defensa de los derechos humanos, el Papa Paulo III publicó la bula Sublimis Deus el 2 de junio de 1537. En este documento, el pontífice decretó que los indígenas americanos son seres humanos con alma, poniendo fin a décadas de debate y abuso.

La bula Sublimis Deus fue una respuesta a los argumentos de algunos colonizadores y teólogos de la época que cuestionaban la humanidad de los indígenas, sugiriendo que carecían de alma y, por lo tanto, podían ser sometidos a la esclavitud y otros abusos. El Papa Paulo III, en un acto de valentía y compasión, rechazó estas ideas y afirmó la dignidad y humanidad de los pueblos indígenas.

“Los indígenas son verdaderamente hombres y no solo son capaces de entender la fe católica, sino que desean recibirla”, declaró el Papa en la bula. Este reconocimiento fue fundamental para la protección de los derechos de los indígenas y sentó las bases para futuras leyes y decretos que buscarían su protección y evangelización.

La publicación de Sublimis Deus tuvo un impacto significativo en la política colonial de la época y fue un paso importante en la lucha contra la esclavitud y la opresión de los pueblos indígenas. Aunque la aplicación de este decreto enfrentó resistencia y desafíos, su mensaje de igualdad y respeto por la dignidad humana sigue siendo relevante hoy en día.

En este aniversario, recordamos la importancia de este documento histórico y su contribución a la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todos los pueblos.