Estados Unidos aumenta la presión, Amenaza de Aranceles al Acero Mexicano Subiría a 50%
Este miércoles, la Casa Blanca advirtió que, si no se logran acuerdos con México y se descongelan los aranceles generales a las importaciones mexicanas, se sumará un arancel adicional del 25% a las importaciones de acero y aluminio, elevando el gravamen total al 50% a partir del 12 de marzo. Fuentes de la Casa Blanca informaron a la agencia AFP que esta medida se aplicará si las tarifas impuestas a Canadá y México para incitarles a controlar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo entran en vigor el 1 de marzo.
A principios de este mes, Donald Trump acordó poner una pausa a los aranceles generales del 25%, a cambio de que la presidenta Claudia Sheinbaum reforzara la seguridad fronteriza. Sin embargo, este lunes, el republicano firmó un decreto para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de cualquier país, incluyendo a México.
El gobierno mexicano y el sector acerero consideran esta medida injustificada, ya que la balanza comercial entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos. Para México, los aranceles amenazan el 75% de las exportaciones de acero, valoradas en 2,100 millones de dólares.
Los representantes del sector acerero mexicano exigen medidas recíprocas. “De no lograr la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses”, señaló la Cancero en un comunicado. “Esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional”, agregaron los acereros.
El gobierno mexicano continuará las negociaciones con Estados Unidos para intentar revertir estos aranceles y proteger la economía nacional.
