Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Impacto de las Decisiones de Trump en las Agencias de Seguridad y Fuerzas Armadas

Impacto de las Decisiones de Trump en las Agencias de Seguridad y Fuerzas Armadas

Mientras Donald Trump habla de expandir la influencia global de Estados Unidos y llevar seguridad a las grandes ciudades, despliega un conflicto con las agencias de seguridad y las Fuerzas Armadas necesarias para esas ambiciones. Esta semana, los senadores más cercanos al Pentágono mostraron reservas respecto a la designación de Pete Hegseth como secretario de Defensa, requiriendo el voto del vicepresidente JD Vance para evitar una derrota política para la Casa Blanca.

CNN informó que el alto mando militar estadounidense no está contento con el trato al general retirado Mark Milley, cuyos retratos fueron retirados del Pentágono y a quien le quitaron su equipo de seguridad personal. Milley no respaldó a Trump en 2020 cuando este afirmó que le habían “robado” la elección presidencial.

Entre los funcionarios del FBI cuyos trabajos están en riesgo, hay dos agentes y un analista involucrados en el arresto de Ismael “Mayo” Zambada. Además, Trump eligió a Tulsi Gabbard para coordinar las 18 agencias de inteligencia, a pesar de su falta de experiencia y su controvertido pasado.

En las últimas horas, Trump ordenó al Departamento de Justicia despedir a los fiscales encargados de procesar a los detenidos por los disturbios del 6 de junio de 2021. The New York Times reveló que se pidió la renuncia a varios altos directivos del FBI promovidos por Christopher Wray.

Mientras el Senado debate la ratificación de Kash Patel para dirigir el FBI, Trump continúa generando controversia con sus decisiones, afectando la estabilidad de las agencias de seguridad y la comunidad de inteligencia.