Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Justicia tardía: la diócesis de Rochester pagará 246 millones de dólares a víctimas de abuso sexual

Justicia tardía: la diócesis de Rochester pagará 246 millones de dólares a víctimas de abuso sexual

La diócesis católica de Rochester, en el estado de Nueva York, ha alcanzado un acuerdo histórico con la aseguradora Continental Insurance Company (CNA) para indemnizar a cientos de víctimas de abuso sexual clerical. El monto total asciende a 246.35 millones de dólares, resultado de años de litigio, negociaciones fallidas y presión constante por parte de los sobrevivientes.

Este acuerdo se concreta en medio de la bancarrota declarada por la diócesis en 2019, tras la entrada en vigor de la Ley de Víctimas Infantiles, que permitió reabrir casos antiguos y extendió el plazo para denunciar abusos hasta los 55 años.

Detalles del acuerdo

  • En 2023, CNA había pactado un pago parcial de 126.35 millones de dólares, pero se negó a firmar el acuerdo final.
  • Tras el rechazo de una oferta inicial de 75 millones, los sobrevivientes votaron un plan de reorganización que permitió continuar el litigio.
  • Finalmente, CNA aceptó sumar 120 millones adicionales, alcanzando el total de 246.35 millones.
  • El acuerdo fue respaldado de forma unánime por los sobrevivientes, justo antes de que el plan fuera presentado ante el tribunal.

Impacto legal y social

Los abogados de las víctimas destacaron la valentía y persistencia de quienes denunciaron, enfrentando no solo a la Iglesia, sino también a la industria aseguradora. Este caso se convierte en un precedente nacional en la lucha contra el abuso clerical y la rendición de cuentas institucional.

La diócesis de Rochester fue la primera en Nueva York en acogerse al Capítulo 11 de bancarrota, seguida por Buffalo, Albany, Syracusa y Rockville.

En paralelo, la arquidiócesis de Nueva York reveló los nombres de 120 sacerdotes y diáconos acusados de abuso sexual o posesión de pornografía infantil.

🗣️ Voces de los sobrevivientes

Aunque el acuerdo representa una victoria legal, muchos sobrevivientes insisten en que la justicia va más allá del dinero. Exigen reconocimiento público del daño causado, reformas estructurales en la Iglesia y garantías de no repetición.

El caso Rochester no solo expone el encubrimiento institucional, sino que también refleja el poder de la organización colectiva y la resiliencia de quienes luchan por justicia. La cifra millonaria es un paso, pero el verdadero cambio exige memoria, reparación y transformación.


“La Iglesia católica pagará 246 millones en indemnizaciones. ¿Y qué aprendió? Nada, pero al menos ya sabe cuánto cuesta el silencio.”

Por: César Olvera
Rochester, Nueva York | Julio 23, 2025