Kristi Noem es hospitalizada en Washington en medio de la crisis migratoria y tensiones con México
Por Redacción
Washington D.C., 17 de junio de 2025.— La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue trasladada de emergencia a un hospital en la capital estadounidense tras sufrir una reacción alérgica severa, confirmaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La funcionaria, de 53 años, fue ingresada consciente y se encuentra estable, según reportes de CNN y declaraciones de su portavoz, Tricia McLaughlin.
El incidente ocurre en un momento de alta tensión política y diplomática. Noem ha sido una de las figuras más visibles en la ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump, liderando operativos de deportación masiva y defendiendo el despliegue de más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles, pese a la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom.
La semana pasada, Noem acusó públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de “alentar protestas violentas” en Los Ángeles, en referencia a las manifestaciones contra las redadas del ICE. La mandataria mexicana respondió tajantemente: “Es absolutamente falso”, y llamó a la comunidad migrante a actuar con calma y no caer en provocaciones.
Las protestas, que han incluido enfrentamientos con fuerzas federales y la quema de vehículos, han sido utilizadas por Trump para justificar la militarización de la ciudad. Sin embargo, un juez federal bloqueó parcialmente el despliegue, calificándolo de ilegal e inconstitucional al no contar con el consentimiento del estado.
Durante una rueda de prensa reciente, Noem prometió que la ofensiva “continuará hasta que haya paz en las calles de Los Ángeles”. En ese mismo evento, el senador demócrata Alex Padilla fue expulsado por la fuerza y esposado tras intentar cuestionar la legalidad de las medidas. El hecho ha sido condenado por legisladores y organizaciones de derechos civiles.
La hospitalización de Noem ha generado especulaciones sobre posibles cambios en la estrategia migratoria del gobierno, aunque desde la Casa Blanca se ha insistido en que “la agenda sigue firme”.
