Los presidentes AMLO y Biden, acuerdan trabajar juntos para abordar la crisis migratoria
El diálogo telefónico entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden, se dio en medio de una crisis migratoria sin precedentes en la frontera entre ambos países.
El cierre de cruces comerciales ordenado por Estados Unidos el pasado lunes generó cuantiosas pérdidas para el sector empresarial e industrial de ambos países. Coparmex estimó que la medida implica pérdidas por 100 mil millones de dólares diarios.
En la llamada telefónica, los presidentes abordaron el tema de la migración y acordaron trabajar juntos para encontrar soluciones que sean eficientes y humanas.
López Obrador dijo que México está dispuesto a reforzar la seguridad en la frontera, pero también pidió a Estados Unidos que atiendan las causas de la migración, como la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades.
Biden, por su parte, reconoció el esfuerzo de México para enfrentar la crisis migratoria y dijo que está comprometido a trabajar con el gobierno mexicano para encontrar soluciones duraderas.
Los dos presidentes acordaron continuar el diálogo en los próximos días.
Entre los posibles temas a abordar en el diálogo se encuentran:
La implementación de un plan conjunto para frenar el flujo migratorio irregular.
La ampliación de los programas de visas temporales para trabajadores migrantes.
La cooperación para atender las causas de la migración en los países de origen.
El diálogo entre los presidentes de México y Estados Unidos es un paso importante para abordar la crisis migratoria en la frontera. Sin embargo, será necesario que ambos gobiernos estén dispuestos a trabajar juntos y a hacer concesiones para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones.
El cierre de cruces comerciales ordenado por Estados Unidos el pasado lunes generó cuantiosas pérdidas para el sector empresarial e industrial de ambos países. Coparmex estimó que la medida implica pérdidas por 100 mil millones de dólares diarios.
En la llamada telefónica, los presidentes abordaron el tema de la migración y acordaron trabajar juntos para encontrar soluciones que sean eficientes y humanas.
López Obrador dijo que México está dispuesto a reforzar la seguridad en la frontera, pero también pidió a Estados Unidos que atiendan las causas de la migración, como la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades.
Biden, por su parte, reconoció el esfuerzo de México para enfrentar la crisis migratoria y dijo que está comprometido a trabajar con el gobierno mexicano para encontrar soluciones duraderas.
Los dos presidentes acordaron continuar el diálogo en los próximos días.
Entre los posibles temas a abordar en el diálogo se encuentran:
La implementación de un plan conjunto para frenar el flujo migratorio irregular.
La ampliación de los programas de visas temporales para trabajadores migrantes.
La cooperación para atender las causas de la migración en los países de origen.
El diálogo entre los presidentes de México y Estados Unidos es un paso importante para abordar la crisis migratoria en la frontera. Sin embargo, será necesario que ambos gobiernos estén dispuestos a trabajar juntos y a hacer concesiones para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones.