Más de 50.000 evacuados por cuatro incendios simultáneos en los ángeles
La situación de emergencia se agrava en el sur de California, donde cuatro grandes incendios forestales han obligado a evacuar a más de 50.000 personas en el área de Los Ángeles. Los vientos históricos que superan los 160 kilómetros por hora, los más fuertes en una década en la región, están complicando severamente las labores de extinción.
El incendio más devastador, denominado Palisades, avanza a un ritmo alarmante, consumiendo el equivalente a cinco campos de fútbol por minuto. Ya ha arrasado más de 1.180 hectáreas en Pacific Palisades, al oeste de Los Ángeles, y ha dejado varios heridos con quemaduras. Las autoridades han declarado el estado de emergencia, mientras los bomberos luchan contra vientos “similares a los de un tornado”.
Al este, el incendio Eaton ha consumido 161 hectáreas cerca de Pasadena, amenazando a más de 20.000 estructuras y provocando la evacuación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Las autoridades sanitarias advierten de niveles “insalubres” de calidad del aire en Altadena, Pasadena y áreas circundantes.

En el norte, el incendio Hurst se ha extendido a 205 hectáreas en la zona de San Fernando, forzando evacuaciones en Santa Clarita que incluyen centros médicos de la UCLA, lugares de culto, escuelas y cientos de residencias. Un cuarto incendio, denominado Woodley, comenzó esta mañana cerca de Van Nuys y ya afecta a 30 hectáreas.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha advertido que las condiciones podrían empeorar durante el día. Más de 1.400 bomberos trabajan incansablemente en el terreno, aunque los medios aéreos permanecen en tierra debido a los fuertes vientos. La crisis se ve agravada por los cortes de electricidad que afectan a más de 150.000 hogares y edificios en el condado.
Los meteorólogos advierten que un cambio en la dirección del viento hacia el norte-noroeste podría dirigir las llamas hacia zonas más densamente pobladas del oeste de Los Ángeles, cerca de Santa Mónica, lo que aumentaría significativamente el riesgo para la población.


