Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Netanyahu denuncia ante la ONU el “eje terrorista iraní” y enfrenta boicot diplomático

Netanyahu denuncia ante la ONU el “eje terrorista iraní” y enfrenta boicot diplomático

Nueva York, 26 de septiembre de 2025

Netanyahu en la ONU: “Este mapa muestra la maldición del eje terrorista iraní”

En una Asamblea General marcada por el abandono masivo de delegaciones, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu presentó un mapa que, según él, revela la “maldición del eje terrorista iraní”. El mandatario acusó a Irán y sus aliados de amenazar la paz mundial, la estabilidad regional y la existencia misma de Israel. Su discurso, transmitido incluso en Gaza por altavoces y teléfonos intervenidos, fue recibido con abucheos, aplausos aislados y una sala semivacía.

Netanyahu subió al podio de la ONU en medio de una fuerte tensión internacional por la guerra en Gaza, que ha dejado más de 65,000 muertos, según autoridades palestinas, y por las acusaciones de genocidio contra Israel. En su intervención, el primer ministro defendió la ofensiva militar y negó las acusaciones, afirmando que “Israel debe acabar el trabajo” contra Hamás.

El mandatario mostró un mapa que ilustraba lo que llamó “el eje terrorista iraní”, conformado por Irán, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen y Hamás en Gaza. “Este eje amenazaba la paz mundial. Amenazó la estabilidad de nuestra región y la existencia de mi país, Israel”, afirmó.

Transmisión en Gaza y mensaje a los rehenes:

Netanyahu ordenó que su discurso fuera transmitido en Gaza mediante altavoces instalados en camiones militares y, según reportes, también a través de teléfonos móviles manipulados por el ejército israelí. Se dirigió directamente a los 48 rehenes que aún permanecen en manos de Hamás, prometiendo: “No descansaremos hasta traeros de vuelta a casa”.

Reacciones y boicot diplomático:

La escena fue tensa: decenas de delegaciones abandonaron la sala al inicio del discurso, en protesta por la ofensiva israelí. Países como España, Irlanda y Noruega, que recientemente reconocieron al Estado palestino, respaldaron el gesto. En redes sociales, el hashtag #GazaWalkout se volvió tendencia global.
Netanyahu criticó duramente a los países que han reconocido a Palestina, acusándolos de “recompensar a los antisemitas” y de alentar el terrorismo contra los judíos.

El discurso de Netanyahu en la ONU no solo reafirmó la postura de Israel frente a Hamás e Irán, sino que evidenció el creciente aislamiento diplomático del país. La presentación del “eje terrorista iraní” como amenaza global busca justificar las acciones militares israelíes, pero el rechazo internacional sugiere que el conflicto ha escalado más allá de las fronteras de Medio Oriente.