Sheinbaum califica de “injusto” el aumento de aranceles al acero y aluminio
Ciudad de México, 4 de junio de 2025 – El incremento de los aranceles al acero y el aluminio, que pasaron del 25% al 50%, generó fuertes reacciones en México. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la medida impuesta por Estados Unidos, señalando que carece de sustento legal bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es una medida injusta, aplicada a todo el mundo, excepto Gran Bretaña, que mantiene el 25%. Ahora todos los envíos de acero y aluminio a Estados Unidos enfrentan un arancel del 50%”, expresó la mandataria.
Sheinbaum argumentó que México importa más acero del que exporta, lo que hace que la medida sea arbitraria. Además, destacó los avances en acuerdos comerciales con el vecino del norte, contradiciendo la justificación de seguridad nacional esgrimida por el gobierno estadounidense.
Para responder a la situación, la presidenta convocó a una reunión con empresarios del sector siderúrgico a las 11:30 horas, en busca de estrategias de reacción. Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, trabaja en negociaciones con autoridades estadounidenses, con la expectativa de alcanzar un acuerdo antes de que finalice la semana.
“Si no hay un acuerdo, lo estaremos anunciando la próxima semana. No es un asunto de venganza, sino de protección de la industria y el empleo” , advirtió Sheinbaum.
Ante la posibilidad de no lograr consenso con el presidente Donald Trump, Sheinbaum descartó represalias comerciales inmediatas y optó por políticas económicas de apoyo al sector.
“México debe protegerse, pero imponer aranceles a productos estadounidenses también tendría consecuencias. Buscamos un acuerdo, porque encarecer el comercio afecta a todos”, concluyó la presidenta.
—Queda por verse si el acero será el nuevo punto de quiebre diplomático o si, como siempre, todo se resolverá en una mesa… donde los acuerdos pesan tanto como las tarifas.