Search for:
  • Home/
  • Magazine/
  • 6 consejos para ejercitar tu memoria diariamente

6 consejos para ejercitar tu memoria diariamente

Información por Jeanette Trillo

El envejecimiento por el que pasamos todas las personas, naturalmente viene también acompañado de un desgaste, tanto físico como mental, el deterioro cognitivo es común y podemos empezar a notarlo en etapas tempranas, como cuando no recuerdas donde dejaste un objeto o tienes problemas para mencionar el nombre de una persona.

Sin embargo existen varias estrategias que nos pueden ayudar a retrasar este deterioro, enseguida te enlistaremos algunos consejos que te ayudarán a mantener tu memoria activa:

  1. Leer libros de ficción, aunque no estén basados en hechos reales, este género resulta más útil para activar la memoria.
  2. Convierte las palabras en imágenes, si necesitas recordar el nombre de una persona o cosa imagina algo que se relacione, por ejemplo el apellido en inglés Greenstone, significa piedra verde, por lo que si imaginas una piedra de color verde, indirectamente te ayudará a recordarlo.
  3. Disfruta de juegos mentales, como los juegos de preguntas, memoria, Adivina Quien, etc., en compañía o en solitario, los desafíos que estos representan ayudará a mantener tu mente activa.
  4. Utiliza la tecnología que tengas alrededor, crear una lista de compras del supermercado en tu teléfono no es mala idea e incluso utilizar una foto si es la primera vez que compraras el objeto, trata primero de recordar que fue lo que anotaste en la lista o como lucia ese objeto y puedes utilizar la lista y la foto como recurso para confirmar.
  5. Duerme la siesta, a pesar de que no es muy común hacer esto en algunos países, un estudio comprobó que el dormir una siesta de al menos 20 minutos luego de aprender algo nuevo ayuda a la persona a procesar mejor la memoria.
  6. Mejora tu alimentación, el evitar alimentos ultraprocesados, especialmente aquellos con exceso de grasas, sales y conservadores ya que estos propician la disminución del flujo sanguíneo hacia zonas del cerebro donde se almacena la memoria.