Actividad física disminuye los síntomas de estrés y depresión
El Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) en conjunto con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) recomiendan la actividad física como método para disminuir los síntomas de estrés y depresión.
La actividad física trae efectos positivos en la salud mental ya que disminuye la probabilidad de sentir ansiedad, depresión y estrés, incluso en situaciones de emergencia como la pandemia causada por el covid-19.
El CINyS-INSP estudiaron los efectos de la actividad física y el sedentarismo sobre la salud mental en los adultos mexicanos durante la cuarentena por covid-19 entre mayo y junio del 2020. En este estudio encontraron que entre más actividad física realizaron las personas, menos síntomas de estrés y depresión reportaron. Por otro lado aquellas personas que pasaron más tiempo sedentario, reportaron mayores síntomas de estas enfermedades.
Es por esto que se recomienda la actividad física para proteger tu salud mental, con al menos 30 minutos al día de cualquier actividad de tu agrado como correr, caminar, jugar algún juego etc., y disminuir el tiempo dedicado a actividades sedentarias lograras sentirte mucho mejor.
Información por: Jeanette Trillo