Search for:
  • Home/
  • Magazine/
  • Alerta cofepris por cuatro medicamentos falsificados

Alerta cofepris por cuatro medicamentos falsificados

Información por Jeanette Trillo

La Cofepris anunció la detección de falsificaciones de cuatro medicamentos comúnmente usados por la población.

El primer medicamento es el llamado Pentrexyl (ampicilina) de 500 mg, de 28 cápsulas, del lote 19E623, el cual presenta una fecha de caducidad de mayo del 2024, sin embargo la empresa de nombre Aspen México reportó que este medicamento lleva una fecha original de caducidad de mayo del 2021 para este lote.

Además de esto también se encontraron inconsistencias en el texto que describe el contenido del medicamento y párrafos ilegibles escondidos bajo una banda de color.

El segundo medicamento de este grupo es el Broncho-Vaxom de 7 mg con 10 cápsulas en presentación para adulto, los lotes que han sido falsificados son los que corresponden a los números 2000172 y 1600021. Para estos medicamentos la empresa Grünenthal de México explicó que para reconocer las falsificaciones del lote 2000172 tiene fecha de caducidad de agosto del 2024, en el caso del lote 1600021 tiene una fecha original de marzo 2020.

Sobre los empaques, la empresa reportó que estos tienen una imagen descontinuada e información del fabricante desactualizada. Ademá añadió que el lote de número M141E01 había sido robado en el 2014.

El tercero es el famoso Alka Seltzer 100 más 10 tabletas con el lote número X235XU  y una fecha de caducidad de diciembre del 2023, sin embargo la fecha original de caducidad es de septiembre del 2020.

Fue Bayer México quien reporto las diferencias en este medicamento en respecto al empaque original, como lo son colores más intensos en la imagen de las burbujas y en el texto de “Caja con 100 tabletas”.

El cuarto y último producto es el llamado Sedalmerck en presentación de empaque de cartón con 200 tabletas, los lotes falsificados son lo de número M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003.

Entre las características para detectar este medicamento está la marca registrada en la cara frontal del empaque la cual está muy cerca a la línea del doblez, mientras que en el reverso se omite la información del distribuidor, además el empaque secundario tiene la leyenda tabletas pero no se indica la cantidad.

La falsificación de medicamentos representa un gran riesgo para la salud de la población ya que podrían estar contaminados, contener sustancias tóxicas o incluso haber perdido su efectividad.

Siempre debemos tener cuidado cuando se compran medicamentos fuera de farmacias certificadas pues es donde se puede pueden comercializar estos productos falsos.