Search for:

Buñuelos Tradicionales Mexicanos

Con cada día que pasa, estamos más cerca de Nochebuena, esa noche llena de amor, familia y tradiciones. Y no hay mejor forma de anticipar la magia de estas fechas que con unos buñuelos tradicionales, crujientes y llenos de dulzura, perfectos para compartir con tus seres queridos este fin de semana.

Ingredientes (para 12 buñuelos):

• 2 tazas de harina de trigo.

• 1 cucharadita de polvo para hornear.

• 1 pizca de sal.

• 2 cucharadas de azúcar.

• 1 huevo.

• 1/2 taza de leche tibia.

• 2 cucharadas de mantequilla derretida.

• Aceite para freír.

• Azúcar y canela molida para espolvorear.

• Miel de piloncillo (opcional):

• 1 piloncillo.

• 1 taza de agua.

• 1 raja de canela.

Preparación:

1. Preparar la masa:

• Mezcla la harina, el polvo para hornear, la sal y el azúcar en un bowl.

• Agrega el huevo, la mantequilla y poco a poco la leche tibia, amasando hasta obtener una masa suave y elástica.

• Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar por 30 minutos.

2. Formar los buñuelos:

• Divide la masa en 12 porciones pequeñas. Forma bolitas y extiende cada una con un rodillo hasta obtener discos muy delgados.

3. Freír:

• Calienta el aceite en una sartén profunda. Fríe los buñuelos uno por uno hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos en papel absorbente.

4. Espolvorear:

• Mezcla azúcar con canela y espolvorea sobre los buñuelos aún calientes.

5. Hacer la miel de piloncillo (opcional):

• En una olla, hierve el agua con el piloncillo y la canela hasta formar un jarabe espeso. Rocíalo sobre los buñuelos al servir.

Motivación:

Los buñuelos son un símbolo de celebración y abundancia. Prepararlos en casa no solo llena tu cocina de aromas irresistibles, sino que también te conecta con la tradición y el significado de estas fechas. Son ideales para acompañar un café, chocolate caliente o atole en una tarde fría mientras compartes historias con tus seres queridos.

Beneficios:

Reconfortan el alma: Son un postre tradicional que evoca recuerdos familiares y fomenta el compartir.

Económicos y versátiles: Se pueden acompañar con miel, cajeta o incluso frutas.

Fáciles de preparar: Perfectos para disfrutar con niños y enseñarles nuestras raíces culinarias.

Este fin de semana, regálate una tarde mágica y empieza a celebrar la cercanía de Nochebuena con unos deliciosos buñuelos hechos en casa. ¡El crujir de cada mordida es pura felicidad!