Cómo tomar las medidas de tu cocina para un diseño perfecto
Para tomar las medidas en el diseño de tu cocina estándar, necesitas tener en cuenta los siguientes factores:
El tamaño de la cocina: Mide el ancho y el largo de la cocina para determinar el espacio disponible para los muebles y electrodomésticos.
La ubicación de los electrodomésticos: Decide dónde quieres colocar la nevera, el horno, la placa de cocción, el fregadero y el lavavajillas.
La distancia entre los electrodomésticos: Deja suficiente espacio entre los electrodomésticos para que puedas moverte cómodamente.
La altura de los muebles: Mide la altura del techo para determinar la altura máxima de los muebles.
La profundidad de los muebles: Mide la profundidad de los muebles para determinar la cantidad de espacio de almacenamiento que tendrás.
Herramientas que necesitas
Para tomar las medidas de tu cocina, necesitarás las siguientes herramientas:
Un metro: Para medir el ancho, el largo y la profundidad de la cocina.
Una cinta métrica: Para medir la distancia entre los electrodomésticos.
Un nivel: Para asegurarte de que los muebles están nivelados.
Pasos a seguir
Mide el ancho y el largo de la cocina. Coloca el extremo del metro en una esquina de la cocina y extiende la cinta hasta la esquina opuesta. Repite este paso en la otra dirección para obtener el ancho total de la cocina.
Mide la distancia entre los electrodomésticos.
Coloca el extremo de la cinta métrica en el centro de un electrodoméstico y extiende la cinta hasta el centro del siguiente electrodoméstico.
Repite este paso para medir la distancia entre todos los electrodomésticos.
Mide la altura del techo. Coloca el extremo de la cinta métrica en el suelo y extiende la cinta hasta el techo.
Mide la profundidad de los muebles. Abre un armario o cajón y mide la profundidad desde el frente hasta el fondo.
Consejos
Toma las medidas varias veces para asegurarte de que son precisas.
Marca las medidas en un plano de la cocina para que puedas visualizar mejor el diseño.
Consulta con un profesional si no estás seguro de cómo tomar las medidas.
Reglas básicas para el diseño de una cocina estándar
Además de tomar las medidas correctas, hay algunas reglas básicas que debes seguir para diseñar una cocina estándar eficiente y cómoda:
El triángulo de trabajo: El triángulo de trabajo es un concepto que se refiere a la ubicación de los tres electrodomésticos principales de la cocina: la nevera, el horno y la placa de cocción.
Estos electrodomésticos deben estar ubicados de forma que formen un triángulo equilátero para que puedas moverte cómodamente entre ellos.
La circulación: Deja suficiente espacio para que puedas moverte cómodamente por la cocina. La distancia mínima entre los muebles es de 90 cm.
El almacenamiento: Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento para todos tus utensilios y alimentos.
La iluminación: La cocina debe estar bien iluminada para que puedas cocinar cómodamente.
Siguiendo estas reglas, podrás diseñar una cocina estándar que sea funcional y atractiva.
