Esta planta proviene de la familia de las orquídeas, es perfecta para tenerla dentro del hogar por sus bellezas flores y su resistencia. Es originaria de las zonas tropicales y ecuatoriales del sudeste de Asia y Australia, su nombre viene del griego “kumbos”, que significa “agujero”, concepto que se refiere básicamente a la forma de la base del labio.

Esta planta pose unas flores tan bonitas que requieren de una serie de cuidados especiales para que se encuentren perfectas durante gran parte del año. Estas se agrupan en racimos, se diferencia de las otras especies de orquídeas porque son las más largas de todas. Son de una textura cerosa y pueden ser de color blanco, rosa, amarillo o malva. Las hojas son de un color verde oscuro, tienen forma de cinta y pueden llegar a medir un metro de largo.

Te puede interesar: https://880noticias.info/magazine/plantas-que-solo-abren-sus-flores-por-la-noche/

La floración de la orquídea se da al acabar el otoño y durante el invierno. Es en los meses de primavera y verano que se produce la formación y maduración de los nuevos brotes llamados pseudobulbos en la base de los viejos. Para finales de verano y principios de otoño, empieza aparece la vara floral. La flor puede durar aproximadamente entre 8 y 12 semanas. Para favorecer su crecimiento, es recomendable sacar la planta al exterior a finales de primavera y tener un control de los cuidados de la planta para el verano.



Te puede interesar: https://880noticias.info/?s=Trucos+para+que+ahorres+agua+en+tu+jard%C3%ADn

Estos son los cuidados básicos que debes de darle a la orquídea Cymbidium:

a) Sustrato

Requiere de un sustrato especifico, la mayoría está formado por cortezas de pino y turba, aunque algunos incluyen otros elementos. Este tipo de suelo beneficia a la planta, ya que permite un drenaje efectivo y regula el nivel de humedad.

b) Luz

Es una planta que necesita tener mucha luz durante todo el año, esto favorece a su floración, pero se debe evitar que le peguen los rayos de sol directamente.

c) Ubicación

Es fundamental que se coloque en un lugar en el que pueda recibir dosis suficiente de luz para ayudar a su crecimiento, no solo en los meses de floración sino a lo largo del año.

d) Temperatura

La temperatura ideal en verano para esta planta es de 23 a 30º C, en tanto que, en el otoño e invierno, debe ser de 12 a 14º C. Es una orquídea que, a pesar de sus orígenes tropicales, es capaz de aguantar heladas ligeras.




e) Riego

Es conveniente regarla cada 2 ó 3 días desde finales de primavera hasta septiembre y en invierno, una vez por semana. Es conveniente que tenga un buen drenaje en la maceta. Esta planta que no tolera bien las aguas duras, por lo que lo ideal es utilizar agua de lluvia o, en su defecto, aguas blandas como la mineral.

f) Abono

Se recomienda proporcionarle abono en temporada de floración, incluso época volver a abonarla. Ahora, si decides no hacerlo, la planta se desarrollará con total normalidad.

g) Trasplante

Se debe trasplantar solo cuando sea realmente necesario. No requiere de trasplante anual, de hecho, suelen aguantar sin problema 3 o 4 años. En el momento del trasplante, que se debe realizar a inicios de la primavera y preferiblemente después de la floración, deben humedecerse las raíces y el sustrato, de manera que estén flexibles para evitar daños. Las raíces secas, dañadas o que presenten mal estado deben retirarse.

Te puede interesar:

https://twitter.com/880noticias/status/1760115945924972748

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *