Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • Conoce las suculentas que parecen cristales brillantes: Haworthia cooperi

Conoce las suculentas que parecen cristales brillantes: Haworthia cooperi

La Haworthia cooperi, es una de las crasas que se ha vuelto muy popular en los últimos años, esto debido a los caprichos de la naturaleza, sus hojas, estas crecen en forma de rosetas de un color verde brillante, en tanto que sus puntas son translúcidas. Es una planta que proviene de la familia de las Xanthorrhoeaceae. No tiene un crecimiento muy grande, es de apenas unos 5 cm a 7 cm, siendo la más grandes de unos 12 cm de diámetro.

Es una planta de aspecto único, que además tiene una floración que llama mucho la atención, esto debido a que su tallo floral es mucho más alto que el resto de la planta. Todas sus especies son originarias de zonas de Sudáfrica como: Nanibia, Mozambique, Lesotho y Swazilandia.



I. Principales características de la Haworthia cooperi

A continuación, te enlistamos algunas de sus peculiaridades:

a) Son de zonas donde se dan las lluvias de verano.
b) Crecen en pequeñas rosetas de entre 5 a 12 cm de diámetro, no cuentan con tallo y sus hojas son perennes de puntas translúcidas, de un color verdeazuladas.
c) Las hojas de la Haworthia cooperi, se encuentran repletas de agua y tienen un aspecto más o menos globoso.
d) En su entorno natural, la planta está enterrada en su mayor parte, sólo las puntas de sus hojas se asoman por encima del suelo, estas llevarán la luz al resto de la planta.
e) Su floración se da en los meses cálidos, dando un tallo floral de hasta 30 cm, con racimos de flores tubulares blancas.



II. Cuidados básicos que se deben de proporcionar a la Haworthia cooperi

Es una planta muy resistente, por lo que no son muy exigentes con sus cuidados. Son aptas para principiante o para aquellos que no tienen mucho tiempo para cuidar de ellas.

a) Ubicación

Requiere que se le proporcione de abundante luz natural, pero no de manera directa.

Ubícala en zonas luminosa, pero protegida del sol directo. Si observas que sus hojas se ponen pálidas o amarillentas, probablemente está recibiendo demasiado sol, y si el estrés es muy alto, sus hojas se tornaran de tonos rojizos.

b) Temperatura

Es una planta requiere que su cultivo sea siempre en el interior de las casas. Esto debido a que las temperaturas de los hogares son alrededor de 20 ºC, por lo que se pueden adaptar bastante bien. Sin embargo, si vives en zonas de clima cálido es posible sacarla durante los meses de primavera y verano, y meterla en los meses de invierno, pues no soporta temperaturas por debajo de los 10°C.

c) Riego

Como cualquier otra suculenta, los encharcamientos no son recomendables, pues puede producir daños irrevocables a sus raíces.

Solo riega cuando el sustrato este seco, aplicando un buen riego sin encharcarla. Es recomendable que la maceta tenga un buen drenaje. En los meses de otoño se debe reducir los riegos, en tanto que en el invierno suspende los riegos, limitándote a aportar algo de humedad al sustrato mientras la planta está en reposo.

d) Sustrato

Es una planta que no es muy exigente en cuanto a su sustrato, lo importante es que tenga un buen drenaje. Sin embargo, puedes usar sustratos para suculentas, o bien preparar uno con turba, fibra de coco y arena mezclados a partes iguales, aplicando un puñado de vermiculita y perlita por encima.

e) Abono

Por su naturaleza es una planta de crecimiento muy lento, por lo que no requiere de grandes cantidades de nutrientes. Puedes abonarla de forma mensual durante los meses cálidos de primavera y verano con fertilizante para suculentas.