En nuestra nota anterior vimos cuales son las características de este árbol de magnolia, así como los tipos de magnolia que existen, una de estas variedades es la “Magnolia grandiflora”, de la cual estaremos hablando en este artículo en relación a su cuidado.

Toma en cuenta que el cuidado debido de este árbol será importante para la producción de su hermosa flor.



a) Ubicación

El magnolio es de climas cálidos, por lo que algunas de sus especies se adaptan y soporta perfectamente estar a pleno sol, pero existen otras que, es preferible que se tengan a la sombra en las horas de mayor sol, el único punto débil de esta ubicación es que es probable que su floración sea breve y sean menos espectaculares. Otros de los cuidados que le debes de dar es de ser resguardado en la medida de lo posible del viento.

Requiere que sea ubicado en zonas alejadas de otros árboles e incluso de construcciones.



b) Temperatura

Tratándose de magnolios jóvenes, se debe cuidar más la temperatura que se le proporciona, pues suelen ser más delicados a aquellos que ya están maduros, los cuales son más resistente.

Jóvenes no suelen toleran el frío ni las heladas, por lo que tendrás que protegerlos durante los inviernos, ya sea con tela aislante para plantas o de alguna otra forma.

c) Suelo

Este tipo de árbol requiere de suelos ácidos, de no ser lo suficientemente ácido, el magnolio empezará a sufrir de clorosis férrica afectando su salud general.

Requiere de suelos frescos y aireados. Si tu magnolio ya está plantado y sufre de clorosis férrica tendrás que darte prisa con algún tratamiento para que el árbol no sufra demasiado.



d) Abonado

Los expertos señalan que para que tu magnolio dé flores en los meses cálidos, se debe abonar regularmente en dicha etapa y el mejor fertilizante para esta clase de plantas acidófilas, son aquellos que además de nutrir al árbol mantengan el adecuado pH del suelo. Puedes aportarle fertilizantes orgánicos, como el humus de lombriz o el compost.

e) Riego

El riego a esta planta joven debe ser frecuente, manteniendo una humedad leve en el suelo. No riegues demasiada porque puede ser perjudicial.

No se recomienda regar con agua de la llave, sobre todo si habitas en zona donde el agua tenga mucho contenido de cal, esto hará que el suelo se vuelva alcalino y le provocarías al árbol clorosis. Será mejor que uses agua de lluvia, si no es posible, deja reposar el agua durante 24 horas antes de usarla.

f) Poda

La poda no es necesaria para el árbol de magnolio. Bastará con que le retires, las hojas y ramas que se encuentren marchitas o en mal estado, aunque puedes proporcionarle una poda de formación a tu gusto, esto para ayudar al crecimiento de las ramas superiores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *