Conoce un poco del árbol palo verde
Su nombre científico es, Parkinsonia aculeata y su nombre común, Palo verde. Es un árbol nativo de los Estados Unidos, México y Sudamérica, proveniente de la familia de árboles Caesalpinioideae y se considera como una planta invasiva, ya que se adapta muy bien a los terrenos.
Como dato curioso, este árbol es clasificado como un gran arbusto, esto gracias a su follaje.
I. Sus Características
Es un árbol que puede alcanzar una altura de entre 4 a 10 metros. Su corteza es suave, sus ramas poseen espinas de 0.4 a 3 cm de largo. Cuenta normalmente de un tronco corto, que normalmente este retorcido. Su copa es ancha y su follaje colgante.
La corteza del árbol cuando es joven, generalmente es lisa y de color verdoso, en cuanto se va añejando, esta se vuelve oscura y de una contextura escamosa.
Su característica más importante es sin duda sus flores amarillas. Estas flores aparecen en grandes racimos, es por ello que son muy apreciado como planta ornamental. Las flores cuentan con 5 pétalos de forma ovalada y 5 pétalos redondeados y las veras crecer en los meses de febrero y mayo. El fruto crece en forma de vaina y generalmente están maduros en los meses de mayo y junio.
Otro dato curioso es que, en sus flores, encontraras un pétalo de color naranja, esto es para ayudar a los agentes polinizadores a encontrarlas con mayor facilidad.
II. Beneficios del palo verde
En el desierto es poco común encontrar árboles, pero este es uno de los que podrás observar y los beneficios que ofrecer son:
• Una sombra densa y fresca.
• Los indígenas Mayas, utilizaban esta planta para aliviar la tos y fiebre cociendo la corteza y sus hojas.
• El fruto es aprovechado por las propiedades medicinales antiepilépticas y abortivas.
• Su estética, ya que cuenta con una hermosa flor, misma que crece muy rápido. Su flor es utilizada en arreglos florales y como paisaje urbano.