Conoce un poco más de la planta llamada Lippia Mexicana
El nombre científico de la Lippia Mexicana, es Lippia Dulcis Azteka, que también es conocida como Hierba Dulce Azteca o Menta Maya, es una planta ampliamente utilizada en la medicina tradicional por sus múltiples aportaciones, sin mencionar el agradable aroma que desprende que es muy similar a la de la menta.
La Lippia Mexicana es originaria de América Central, es una planta perenne, esto quiere decir que, tendrá sus hojas durante todo el año, estas son algo alargadas y lanceoladas, de un color verde intenso. Sus flores son de un tono blanco o rosado, son algo pequeñas y están agrupadas en inflorescencias.
Es una planta de crecimiento moderado, no suele alcanzar mucha estatura, puede tardar de entre 3 a 6 meses para llegar a medir hasta 1 metro de alto que es cuando alcanza su pleno desarrollo.

Tanto a sus hojas como a sus flores, se le atribuyen diversas propiedades medicinales, pues contienen compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos.
• Alivio de dolores estomacales y digestivos.
• Alivio de dolores musculares y articulares.
• Ayuda al proceso de cicatrización de heridas y quemaduras leves.
• Propiedades sedantes y relajantes, útiles para tratar el estrés y el insomnio.
• Tratamiento de afecciones respiratorias como la tos y el resfriado.
I. Cuidados básicos que le debes de dar a la Lippia Mexicana
Para que esta planta tenga un óptimo crecimiento, ubicarla en zonas soleadas o bien, en semisombras. Requiere de suelos bien drenados y que estén fértiles. Puede tolerar temperaturas de entre 15°C a 30°C.
Se recomienda regar regularmente a la Lippia Mexicana, pues debe conservar cierta humedad en su suelo, solo recuerda no encharcarla porque esto dañaría por completo a la planta.
Para estimular su crecimiento saludable, realiza podas regulares para mantener compacta a la planta y así, estimular un crecimiento saludable.
Esta planta puede ser afectada por pulgones y ácaros. Para controlar estas plagas, solo utiliza insecticidas naturales o bien, lava las hojas con agua y jabón neutro.
