Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • Conoce una hermosa planta colgante: la sedum morganianum

Conoce una hermosa planta colgante: la sedum morganianum

Para ti que te gustan las suculentas, te traemos otra articulo para que conozcas esta vez la planta Sedum morganianum, también conocida como Sedum burrito. Es una hermosa suculenta cuya principal característica es contar con largos tallos colgantes que hacen que la planta sea muy llamativa, la cual nos recuerda a una cola de un burro. Al pertenecer a la familia de las suculentas es muy fácil su cuidado, además de ser una planta segura para niños y mascotas. Es considerada una planta 100% ornamental, pues luciría perfectamente en cualquier lugar de tu casa.



I. Características de la sendum burrito

Es una planta originaria de México y de Honduras, al ser una suculenta tropical puede ser muy resistente a la sequía y al calor, pero no al frío y al exceso de agua.

Es una suculente que es cultivada por los amantes de estas especies por su hermoso follaje. Otra de sus características es que se propaga por medio de sus tallos cortados. Deja ver sus flores en los meses de verano, son de forma estrelladas de un tono rojo rosado, las cuales se localizarán en las puntas de los tallos. Es perfecta para lucirlas en macetas colgantes, ya que sus tallos pueden superar el metro de largo, solo procura tener cuidado con sus hojas, pues se desprenden con facilidad.



I. Cuidados básicos para la sedum burrito

a) Luz

Es una planta que le gusta la luz, pero no se debe exponer al sol directo o se quemarán sus hojas.

b) Temperatura

La temperatura ideal para este tipo de planta debe ser de entre los 10 y los 30º C. Evitar que la suculenta esté expuesta a fuentes de calor cercanas o corrientes de aire, para no perjudicar su salud.

c) Sustrato

Como es el caso de todas las plantas y en especial de las suculentes, debes de procurarle un buen drenaje, así que no dudes en utilizar un sustrato específico para esta especie de planta, debe ser ligero y que no retenga la humedad, recuerda que el principal enemigo de la cola de burro es el exceso de agua. Puede tolerará mejor la sequía que el exceso de riegos o el agua encharcada.

d) Fertilizante

Se recomienda que se fertilices en los meses de primavera y verano. No fertilices en periodo de latencia ya que no será para nada beneficioso para tu planta.

e) Riego

Por estar habituadas a climas secos, estas plantas retienen grandes cantidades de agua en sus hojas, por lo que el riego debe ser únicamente cuando se observe o se palpe que el sustrato este seco. En los meses de otoño debes disminuir la frecuencia del riego y en invierno, puede ser casi inexistente.

f) Trasplante

Los expertos recomiendan que se realice el cambiar de maceta o trasplante cuando el recipiente actual le haya quedado pequeño. Procura también que la nueva maceta no sea excesivamente grande de la que se encuentra, esto para que se pueda adaptar bien al trasplante. La época para realizar este trabajo es en los meses de primavera.

g) Multiplicación

El método más fácil para multiplicar las suculentas, es por medio de los esquejes, procura realizarlo en temporada de otoño o bien en la primavera. Basta con retirar delicadamente alguna hoja entera y sana para que la puedas plantar en la tierra ligeramente húmeda.

h) Plagas y enfermedades

Las plagas más frecuentes para esta suculenta son los pulgones, las cochinillas, los ácaros, así como la mariposa blanca, las cuales suelen aparecen en los meses de verano.



Nota importante que debes tomar en cuenta: si le falta luz a la suculenta es probable que las hojas se tiñan de una tonalidad más amarilla, por lo que tendrás que moverla a un ambiente donde haya más luz natural. Ahora, si las hojas comienzan a aparecerle manchas negras, esto es señal que existe un exceso de riego.