Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • ¿Conoces el Cactus de Navidad?: Te diremos sus características y sus cuidados

¿Conoces el Cactus de Navidad?: Te diremos sus características y sus cuidados

La Schlumbergera, más conocida como cactus de Navidad, es una planta de la familia de las suculentas que no tiene espinas y destaca por sus abundantes flores. Esta especie es una de las favoritas de los amantes de los cactus, sobre todo porque florece durante la temporada más fría del año, de ahí el nombre de cactus de Navidad. Esta planta es el regalo perfecto para esta Navidad. Descubre los consejos de cuidado, toma nota sobre qué es lo que necesitas para disfrutarla en su máximo esplendor.

I. Cuidados de un cactus de Navidad

Esta planta pertenece a la familia de las cactáceas y es originaria de la zona de América Central y del Sur. Lo que más llama la atención de estas plantas son sus coloridas e impresionantes flores. Así es, aunque tiene más aspectos distintos a la mayoría de cactus, lo que más le diferencia de otros son sus flores porque tienen forma de plumas, de ahí que también se le conozca como plumas de Santa Teresa. Las flores pueden ser rosas, rojas, blancas, naranjas o amarillas y miden entre 3 y 5 centímetros de diámetro. Es uno de los cactus más duraderos, ya que en maceta puede durar entre 3 y 10 años.

a) Iluminación

Necesita la luz exterior para vivir, por lo que es ideal tenerla en un lugar bien iluminado. Sin embargo, y a pesar de ser un tipo de cactus, el exceso de sol puede provocarle graves daños a la hora de su crecimiento y de la propia floración.

b) Temperatura

Necesita temperaturas que oscilen entre los 15 y los 22 ºC. Sin embargo, se trata de un tipo de planta que aguanta bastante bien el frío y las bajas temperaturas.

c) Humedad

La humedad ambiental tiene que ser al menos del 50%, algo que puedes conseguir es rociando las hojas cada 2-3 días cuando el ambiente esté seco.

d) Sustrato

El mejor para desarrollarse correctamente es el que está rico en nutrientes y muy bien drenado. Pon una mezcla de turba con mantillo o con tierra de brezo.

e) Riego

El regado debe de hacerse de una forma moderada y tampoco hay que excederse en el mismo. Durante el verano se aconseja regar la planta cada 2 o 3 días a la semana, mientras que en los meses de primavera y otoño el riego debe hacerse cada dos semanas aproximadamente. El exceso de agua es muy perjudicial para estas plantas y podría pudrir las raíces.



f) Abono

Aplícalo en primavera y verano, añadiendo abono líquido al riego del cactus de Navidad una vez al mes.

g) Trasplante

Deberás hacerlo en primavera y cada dos años, utilizando siempre una maceta más amplia para que en esos dos años más pueda crecer sin problemas.

h) Multiplicación

Debe ser mediante esquejes caulinares o mediante semillas, siempre en un sustrato que sea arenoso.

II. Otros consejos para cuidar un cactus de Navidad

Estos son otros consejos para cuidar el cactus de Navidad o plumas de Santa Teresa:

• A la hora de aplicar nutrientes en la tierra, evita excederte con los mismos ya que pueden provocar que se retrase la esperada floración.
• Trata de no exponerla a las corrientes de aire, ya que son bastante dañinas para la planta y puede repercutir negativamente en su desarrollo.
• Este tipo de cactus es susceptible de plagas y enfermedades, puede verse dañado tanto por pulgones, como por cochinillas, mismas que podrás eliminar con una mezcla elaborada a base de agua y jabón.
• Es una planta que no requiere cuidados muy exigentes, por lo que cualquier persona que no tenga nociones de jardinería puede disfrutar de esta planta tan típica en las fechas navideñas.