¿Conoces la tendencia bold en la decoración?
Esta tendencia es un estilo de decoración de interiores y se caracteriza por el uso de formas suaves, en sus muebles, eliminan las tensiones de los espacios con sus curvas, no existen ángulos en ellos y su objetivo es trasformar espacios de trabajo como personales para que sean más cálidos y acogedores, le dé un aspecto elegante, sofisticado y un aire moderno.
Otra de sus características es el uso de tonos claros y luminosos, como el blanco, el gris claro o el beige, muy fácil combinar con materiales naturales como la madera o el mimbre.
Los elementos utilizados en la tendencia bold van desde los sillones, mesas de centro, alfombras, lámparas y espejos.
1. Sofás y sillones
Se pueden encontrar sofás de una sola pieza o de dos. Suelen tener esquinas redondeadas, esto para facilitan la circulación y el movimiento. En el mercado se pueden encontrar sillones extravagantes compuestos por cilindros o los clásicos puff.
2. Mesas auxiliares
La clásica mesa cuadrada o circular que se usaban hace unos años se han quedado atrás para dar paso a las piezas geometrías con más curvas, serán tanto irregulares como en formas de hoja, óvalo y con acabados suaves de colores neutros.
3. Alfombras
Las alfombras en la decoración bold, no solo se encontrará las alfombras circulares de yute, también las encontraras con estampados, en formas de arcos de medio punto. Sus colores van en una escala cromática que abarcan desde el marrón hasta el beige.
4. Lámparas
Aquí no se encontrará mucho problema, pues se puede utilizar casi cualquier lámpara tradicional, siempre y cuando cuente con la pantalla en forma de cono o cilindro. Por lo general, los soportes de las lámparas de pie suelen estar construidos con una barra cilíndrica vertical.
Si lo que quieres es ir más allá de lo tradicional, puedes optar por que tenga soportes arqueados que alejen el pie de la pantalla consiguiendo así mayor expresividad en su forma.
5. Espejos
Aquí se entrarían para su uso los espejos redondos, ovalados o con formas curvas sinuosas, pero siempre con un marco lo más fino posible para no romper el movimiento.