¿Consumes sodio en exceso? Cuidado, podrías desarrollar una de estas enfermedades
Información por Jeanette Trillo
Hoy en día existen muchas evidencias sobre los problemas que puede traer el no llevar una alimentación sana, sin embargo, esto no ha asegurado que la población conozca sobre estos riesgos y trate de prevenirlos.
Entre uno de los problemas más grandes de la alimentación está el consumo excesivo de sodio (sal), éste trae como consecuencias el desarrollo de enfermedades cardiovasculares que pueden volverse severas e incluso mortales si no son atendidas a tiempo.
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública reveló que 8 de cada 10 mexicanos no conoce cual es la cantidad máxima que se debe de ingerir al día. Muchas veces desconocemos incluso que algunos productos contengan grandes cantidades de sal y, en nuestro país, la mayoría de la ingesta proviene de alimentos procesados y ultraprocesados.
Entonces, ¿cuál es la cantidad máxima diaria que debemos consumir? Para adultos la cantidad máxima es de 5 gramos de sal o 2 gramos de sodio, esto equivale a 1 cucharadita de sal. En el caso de los niños la cantidad máxima debe ser menor que la del adulto y esta deberá calcularse en base a las necesidades individuales de cada niño.
Es importante que tengas en mente que las anteriores son cantidades máximas, no significa que cada día debas llegar a ese tope y por supuesto estas dependerán también de los padecimientos que tenga cada persona
Las enfermedades más comunes que llegan a desarrollarse por el consumo excesivo de sodio son la hipertension ya que éste aumenta la presión arterial y recuerda que una hipertension no tratada puede llevar a padecer un infarto o paro cardíaco.
El 23% de las muertes en México son a causa de enfermedades cardiovasculares.
Si deseas conocer cuales son las cantidades específicas de consumo para ti mismo no dudes en acudir con un nutriologo, en especial si padeces alguna enfermedad crónica.