Cotyledon tomentosa: la tierna suculenta que se ha vuelto la favorita de todos.
La “Cotyledon tomentosa”, pertenece a la familia Crassulaceae o Crasuláceas y su origine se encuentra en Sudáfrica. Se considera como una planta arbustiva que ha logrado expandirse por una gran parte del mundo, esto gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes climas. Sus hojas son perennes, grandes, ovaladas y gruesas y de un color verde.
Esta planta también es conocida como “garrita de oso”, “garrita de oso”, “patitas de oso”, “manito de oso”, “patita de gato” o “garrita de panda”. La popularidad de esta suculenta se ha dado no solo porque es una de las especies más llamativas y tiernas, así no por su fácil cuidado.
I. Características básicas de la planta
Esta una especie donde su crecimiento alcanza una altura aproximada de 20 centímetros. Es una planta muy tupida.
La característica más llamativa de esta planta son sus hojas, parecen las patitas de un oso, son muy carnosas y de forma redonda, sus bordes están claramente dentado que asemejan a las garras de este animal.
Otra de sus características son las pequeñas flores, estas nacen de sus tallos y tienen forma de campanas, aportan un bonito y elegante toque de tonos que van desde el rojo, naranjas, rosa o amarillo. Su floración se da entre el mes de julio a septiembre.
II. Cuidados básicos de la Cotyledon tomentosa
Esta planta se puede cultivar tanto en maceta como directamente en tu jardín, solo recuerda que el crecimiento en maceta será más lento y su altura no será mucha. A continuación te daremos a conocer los cuidados básicos que le debe de dar.
a) Luz
Este tipo de suculenta necesita de la luz directa del sol durante el invierno. En verano se recomienda cambiarla de ubicación a una zona con semisombra, sobre todo para que la proteja durante las horas más cálidas del día.
b) Temperatura
Aunque esta planta se puede adaptar a cualquier temperatura, prefiere más los climas cálidos, donde los inviernos sean templados. No soporta temperaturas extremas, por lo que expertos recomiendan no exponerlas a temperaturas menores a 7 ºC. El rango óptimo de temperaturas debe de ser entre los 20ºC y 28ºC.
c) Riego
El riego no debe de ser abundante, debe de ser lo suficiente para mantener el sustrato húmedo, sin que se encharque. En época invernal se aconseja regarla de vez en cuando para evitar plagas o que se pudra.
d) Sustrato
Al igual que en el resto de cactus y suculentas, es importante que el sustrato tenga un buen drenaje para evitar que se encharque y se pudran sus raíces.
e) Cultivo
Si te gusta esta suculenta y quieres multiplicarla, la forma más sencilla de reproducir a partir de esquejes.
