Cultivo y cuidados básicos de las begonias
Las begonias se adaptan mejor como plantas de interior, ya que no pueden estar al sol directo, ya que dañaría su floración y hojas. Es una planta que necesitan de temperaturas alrededor de 20ºC, la mejor ubicación que puedes darle es al lado de una ventana o un sitio con buena ventilación y donde pueda recibir luz natural indirecta. Además, suelen necesitar de cierto grado de humedad, por lo que es necesario regarlas adecuadamente.
I. Cultivo de la begonia
La mejor época para cultivarlas es en los meses de primavera. Se recomienda esperar de dos a tres semanas después de acabado el invierno, esto debido a que en este tiempo las heladas han pasado y las temperaturas suelen ser más cálidas.
Para realizar su cultivo, puede ser de dos formas: a partir de la plantación de semillas y la otras, es la siembran de tubérculos. Las begonias que se siembran a partir de semillas suelen ser más pequeñas y requieren más cuidados que las de tubérculos.
II. Cuidados de las begonias
Si te animaste a cultivar tus propias begonias, lo primero que se recomienda es limpiar el terreno sobre el que se sembrará la planta, debes quitar la mala hierba y evitar que se desarrollen mediante una cobertura con mantillo, solo recuerda que si la cubres, deberás de reducir el riego, ya que el mantillo tiene como otro beneficio el retener la humedad. Se recomienda que una vez al mes, se aplique un fertilizante líquido 20-20-20, usar compost o turba para mejorar el rendimiento.
Cuando las flores se empiecen a marchitar o a tornarse color marrón, será el momento de podar las begonias para así fomentar el desarrollo de nuevas flores y redirigir los nutrientes a las partes sanas de la planta. Cuando acabe la temporada de florecimiento, se recomienda eliminar todas las flores que se encuentran en mal estado, para que el bulbo acumule los nutrientes y estén lista para la próxima etapa.
Si la tienes en el exterior, se debe tener cuidado con las plagas en las begonias, pues sufren especialmente con las babosas y los caracoles, un método para evitarlos es triturar cáscaras de huevo y esparcirlas alrededor de la planta. Si la tienes el interior, habrá que evitar las cochinillas, escarabajo o arañas, solo rocía la planta con un poco de alcohol en spray, no abuses de este remedio pues también puede ser perjudicial.