Anora, la revelación inesperada de los Oscar
La comedia independiente Anora, dirigida por Sean Baker, se ha convertido en la gran sorpresa de la temporada de premios. Aunque inicialmente no figuraba entre las favoritas, ha logrado posicionarse como una contendiente de peso en la carrera por el Oscar a Mejor Película. Su ascenso ha sido meteórico, logrando un impacto que pocos esperaban en una industria en plena transformación.
También te puede interesar: BAFTA 2025: La gran noche del cine británico

A pesar de haber ganado la Palma de Oro en Cannes, la cinta no había conseguido otros galardones relevantes hasta recientemente. Ignorada en los Globos de Oro, su destino parecía ser discreto, pero en un giro sorprendente, arrasó en los Critics Choice Awards, los premios del Gremio de Directores (DGA) y del Gremio de Productores (PGA), consolidándose como la favorita indiscutible.
También te puede interesar: Green Day prepara su propia película

La carrera por el Oscar ha sido una de las más inciertas en años recientes. Emilia Pérez perdió terreno tras un escándalo, mientras que The Brutalist y Conclave enfrentaron obstáculos en sus nominaciones. En este panorama, Anora se presentaba como una opción viable, aunque sin garantías. Su repunte se debió a la falta de un claro favorito y a una campaña de promoción efectiva que resaltó el valor del cine independiente.
Con un presupuesto de 6 millones de dólares, la película logró recaudar más de 36 millones en taquilla, un hito para una producción de su tipo. Baker, en sus discursos, ha defendido la importancia de las proyecciones en salas y el uso del formato físico, mensaje que ha resonado en un sector en crisis.
Su triunfo en los PGA y DGA, premios con gran influencia en la Academia, sugiere que su camino al Oscar está casi asegurado. Sin embargo, la competencia aún no ha terminado. Factores como los BAFTA o el SAG podrían influir en los últimos días de la contienda. Si Anora mantiene su impulso, podría hacer historia en la próxima entrega de los premios de la Academia.