Search for:

Ariana Grande exige terapia para artistas

Ariana Grande hizo un llamado a la industria del entretenimiento para que incluya sesiones de terapia obligatoria en los contratos de los jóvenes talentos. La cantante advirtió que la presión mediática y el escrutinio público pueden afectar gravemente la salud mental de quienes buscan consolidar una carrera. En una entrevista con Marc Maron, citada por Rolling Stone, enfatizó que este tipo de apoyo debería ser una condición innegociable.

También te puede interesar: Maná hace historia en el Rock & Roll

Durante la conversación, Grande explicó que ingresar a la industria supone una transformación radical en la vida de los artistas, quienes necesitan acompañamiento psicológico frecuente. “Es fundamental que los sellos discográficos, la televisión y las compañías incluyan la terapia cuando firmas un contrato que cambia tu vida”, afirmó. Además, subrayó que los artistas deberían acceder a sesiones terapéuticas varias veces a la semana para manejar el impacto emocional de la fama.

También te puede interesar: Shakira inicia su gira con un mensaje conmovedor

La intérprete basó su argumento en su propia experiencia, recordando que desde sus inicios en Nickelodeon enfrentó una constante presión mediática. Desde los 19 años, fue objeto de comentarios sobre su vida privada y su imagen, una situación que calificó como difícil de procesar. “Es algo en lo que trabajas mucho para intentar entenderlo, pero nunca tendrá sentido para mí”, señaló, reforzando la necesidad de un mayor compromiso de la industria con el bienestar de sus artistas.

El planteo de Grande se suma al de otros músicos que han denunciado la falta de condiciones laborales justas en la industria. Chappell Roan, ganadora del Grammy a Mejor Nuevo Artista, criticó que los sellos discográficos no garanticen acceso a atención médica. Su denuncia, respaldada por artistas como Charli XCX y Noah Kahan, evidencia la urgencia de cambiar el modelo de trabajo en el entretenimiento, priorizando la salud mental de quienes lo conforman.

Grande insistió en que las empresas del sector son conscientes del impacto de la fama en los artistas jóvenes y que, por ello, deben garantizarles un entorno seguro. “Ser artista significa ser una persona vulnerable, con el corazón en la mano”, afirmó. Su declaración refuerza la necesidad de replantear las dinámicas laborales en la industria y establecer medidas que protejan a quienes construyen su carrera en este exigente medio.