Bad Bunny apuesta por la inclusión con intérprete de señas en su gira mundial
El ícono puertorriqueño Bad Bunny ha marcado un precedente en la industria musical al incorporar un intérprete de lenguaje de señas en su Debí Tirar Más Fotos Tour. Esta iniciativa, que comenzó en Puerto Rico, busca que sus conciertos sean una experiencia accesible para todos los fans, enviando un mensaje contundente sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en los espectáculos en vivo.
También te puede interesar: Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi adoptan a una niña
La medida ha sido celebrada en redes sociales, donde seguidores aplaudieron el esfuerzo del artista por brindar una experiencia más inclusiva. La intérprete Zoé Marie Rodríguez destacó que traducir la energía, ritmo y mensaje de cada canción es una oportunidad única para acercar la música a la comunidad sorda. Además, hizo un llamado a otros músicos a sumarse a este movimiento que representa un cambio necesario en la industria del entretenimiento.
También te puede interesar: The Beatles sorprenden con “Anthology 4” y material inédito
El compromiso de Bad Bunny con la inclusión va más allá del escenario. A través de su fundación Good Bunny, creada en 2018, ha impulsado proyectos que fomentan la música, el arte y el deporte entre niños y jóvenes de bajos recursos en Puerto Rico. Además, ha utilizado su plataforma musical para alzar la voz sobre temas sociales, culturales y de identidad, consolidándose como un referente que combina el éxito artístico con una fuerte responsabilidad social.
La gira también contempla su regreso a México, donde se presentará los próximos 10 y 11 de diciembre en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. La expectativa es alta, pues será la primera vez que el artista visite el país desde 2022, prometiendo un espectáculo que quedará grabado en la memoria de miles de asistentes.
