Blancanieves se reinventa: más rebeldía y acción
En la nueva versión de Blancanieves, Disney transforma a la icónica princesa en una líder de la resistencia contra el reinado opresivo de la Reina Malvada. Esta adaptación, protagonizada por Rachel Zegler, deja atrás la imagen pasiva de la protagonista y la convierte en una joven empoderada, dispuesta a desafiar el destino impuesto. La película busca modernizar el clásico cuento de hadas, apostando por una narrativa centrada en la acción y la autonomía femenina.
Tambien te puede interesar: @New Mamita: La serie de Disney+ que critica las redes sociales y la maternidad

Uno de los cambios más notorios es la crítica a la versión original de 1937. Zegler ha cuestionado públicamente la representación de Blancanieves como una doncella en espera de ser rescatada y la escena del beso del príncipe, a la que ha calificado como anticuada y problemática. En esta nueva entrega, el romance se reinterpreta para dar mayor agencia a la protagonista, en línea con el enfoque progresista de la película.
Tambien te puede interesar: Mandy Moore reveló su alivio tras la muerte de Jack Pearson en “This Is Us”

Otro giro importante es la transformación del príncipe, quien ahora es retratado como un ladrón de buen corazón en lugar del clásico heredero noble. Asimismo, los siete enanos ya no aparecen en su forma tradicional, ya que Disney optó por representarlos como criaturas mágicas generadas por CGI, respondiendo a críticas sobre estereotipos. Estos cambios han generado división de opiniones: mientras algunos celebran la evolución de la historia, otros consideran que se aleja demasiado de su esencia original. Con este giro inclusivo y actualizado, Disney busca conectar con una audiencia moderna sin perder la magia del cuento clásico.