Carlos Rivera impulsa la Fundación Te Soñé en Huamantla
En plena celebración de La noche que nadie duerme en Huamantla, Tlaxcala, el cantante Carlos Rivera anunció la creación de la Fundación Te Soñé, un proyecto destinado a preservar las tradiciones, la historia y el arte de su tierra natal. La iniciativa busca no solo apoyar el talento local, sino también abrir espacios para que los artesanos y artistas puedan proyectar su trabajo y mantener vivas las raíces culturales de la región.
También te puede interesar: “En el barro”: la serie que revela la crudeza del mundo carcelario femenino
El intérprete señaló que la fundación surge de la necesidad de acercar el arte como herramienta de transformación social, comenzando en Tlaxcala y con la visión de extenderse a todo México. Rivera destacó que este esfuerzo busca rescatar el patrimonio cultural, desde retablos e imágenes religiosas hasta la restauración de inmuebles, logrando con un trabajo colectivo mayores resultados que con acciones individuales.
También te puede interesar: Rosalía brilla en “Euphoria” y habla de su cercanía con Hunter Schafer

Uno de los principales enfoques será el alfombrismo, tradición que distingue a Huamantla, donde cada año los artesanos crean obras efímeras para celebraciones como la Virgen de la Caridad y el Día de Muertos. Rivera recalcó que es fundamental reconocer la autoría de los creadores, brindarles empleo digno durante todo el año y atraer visitantes que valoren la riqueza cultural directamente en su lugar de origen. Con ello, el artista busca que las futuras generaciones comprendan que los sueños pueden cumplirse con esfuerzo, identidad y orgullo de sus raíces.