“El cadáver de la novia”: leyenda oscura que inspiró el clásico gótico de Tim Burton
A 20 años de su estreno, El cadáver de la novia sigue cautivando al público con su mezcla de romance, humor negro y estética gótica. Lejos de ser solo un cuento de hadas, la película de Tim Burton nace de una antigua leyenda judío-rusa del siglo XIX que narra cómo un joven, al colocar un anillo en lo que creía una rama, termina casado con una novia muerta que emerge de la tierra para reclamar su matrimonio.
También te puede interesar: Taylor Swift lanza emisora 24/7 para celebrar todas sus eras
Este relato, cargado de misticismo y tragedia, habría sido inspirado por los pogromos rusos, violentos ataques contra comunidades judías donde se profanaban tumbas e incluso se asesinaba a novias el día de su boda. Burton, fascinado por el contraste entre la vida y la muerte, transformó esa historia en una fábula moderna que combina soledad, amor y un humor macabro que solo él podía lograr.

También te puede interesar: Rock y slam: Las Ultrasónicas en Chihuahua
El filme se convirtió en un referente del stop-motion, técnica que requirió más de un año de meticuloso trabajo para dar vida a los personajes de Victor y Emily, interpretados por Johnny Depp y Helena Bonham Carter. Aunque su éxito inicial en taquilla fue discreto, hoy es un clásico de culto que celebra a los inadaptados y demuestra que incluso en la muerte puede existir un amor eterno.