El impacto de Nickel Boys
Pocas películas consiguen conmover con la intensidad de Nickel Boys, una obra basada en la novela homónima de Colson Whitehead, galardonada con el Premio Pulitzer. Dirigida por RaMell Ross, la cinta nos sumerge en una historia cruda y profundamente humana, enfrentándonos a una de las realidades más oscuras de la historia estadounidense.
También te puede interesar: Adiós a Roberta Flack, leyenda del soul y el R&B

Ambientada en la Florida de los años 60, la trama sigue a Elwood Curtis, un joven afroamericano con un futuro prometedor que es injustamente enviado a la Academia Nickel, un reformatorio donde, lejos de encontrar rehabilitación, enfrenta un entorno de brutalidad y abuso. Allí conoce a Turner, un joven con una visión más cínica de la vida, con quien entabla una amistad mientras intentan sobrevivir en un sistema despiadado.
También te puede interesar: Jane Fonda conmueve con su mensaje en los SAG Awards
Inspirada en los horrores reales de la Dozier School for Boys, una institución donde cientos de niños fueron víctimas de abusos durante más de un siglo, la película denuncia el racismo sistémico y la violencia institucional. Su impacto ha sido reconocido en festivales de cine y premiaciones, logrando múltiples nominaciones, incluido el Oscar a Mejor Película. Con un enfoque visual innovador, Nickel Boys no solo expone una verdad incómoda, sino que también impulsa una conversación necesaria sobre memoria histórica y justicia.