El terror detrás de Ed Gein: el hombre que inspiró a los villanos más temidos del cine
Con el reciente estreno de Monstruo: La historia de Ed Gein en Netflix, el llamado “Carnicero de Plainfield” volvió a estremecer al mundo. Aunque oficialmente solo se le atribuyeron dos asesinatos, sus macabros crímenes y la perturbadora fascinación por los cuerpos humanos lo convirtieron en una de las figuras más aterradoras del siglo XX, así como en la inspiración directa de numerosos personajes que marcaron la historia del cine de terror.
También te puede interesar: Matthew Perry acudía a reuniones de AA en casa de Ozzy Osbourne
El legado de Ed Gein trascendió los límites de la realidad para fundirse con la ficción. Personajes como Norman Bates en Psicosis, Leatherface en La Masacre de Texas y Buffalo Bill en El Silencio de los Inocentes nacieron de los horrores cometidos en su solitaria granja de Wisconsin. Cada uno de estos filmes reinterpretó su obsesión con la muerte y la piel humana, dando vida a asesinos complejos que redefinieron el género del horror psicológico y el slasher.

También te puede interesar: Victoria Beckham revela su faceta más íntima en nueva serie de Netflix
La primera cinta que retrató su historia con mayor fidelidad fue Deranged (1974), una producción de culto que expone su enfermiza devoción por su madre y su deseo de transformar la realidad a través de los cuerpos de sus víctimas. Arrestado en 1957, Gein fue declarado mentalmente incapacitado y pasó el resto de su vida en hospitales psiquiátricos hasta su muerte en 1984. Su historia, marcada por la locura y la obsesión, sigue siendo una de las más inquietantes del true crime y continúa inspirando producciones que exploran el lado más oscuro de la mente humana.